En situaciones económicas y sociales difíciles como el actual, un sinfín de familias hacen malabares para poder llegar a fin de mes con todas las necesidades básicas cubiertas.
En las últimas semanas, una serie de padres y madres hicieron saber su descontento por la situación que les toca vivir en diferentes establecimientos educativos de la ciudad. Ante el pago de la cuota de Cooperadora al momento de la inscripción, situación que muchos no podían afrontar, se habrían vivido situaciones de incomodidad y señalamiento.
Respecto de la situación, que tomó público conocimiento, la jefa Distrital de Educación, María del Valle «Nana» Aiola, reconoció que «hubo diferentes reclamos de padres» y que a partir de ello, debieron notificar y «asesorar» a directivos sobre el tema.
«Todos los inspectores recibieron el asesoramiento del tema de matrícula, que no se puede cobrar, porque la escuela es pública y gratuita. Después, con algunos casos puntuales, con Direcciones, hemos hecho reuniones conjuntas», agregó.
«También le hemos dado participación al Consejo Escolar, porque nosotros trabajamos conjuntamente con ellos. Sobretodo por el tema cooperadoras. La familia coopera, solo si puede, con una cuota mensual», indicó Aiola.
«Sumarios no hubo. Esto es a nivel informativo, donde en algunas situaciones se hicieron actas informativas», explicó finalmente la Jefa Distrital. En algunos casos, según se indicó, al momento de la inscripción, el monto solicitado superaba los 1500 pesos.