Hace minutos culminó la reunión de la Comisión de Relaciones Laborales, donde los sindicatos y el intendente discutieron una nueva oferta que realizó el gobierno municipal.
El porcentaje que ofreció el ejecutivo municipal se compone de un bono de $3500, y de un aumento del 15% para noviembre y diciembre, luego de las elecciones de octubre.
Ángel Olivetto detalló en qué consta la propuesta del intendente: «15% de incremento remunerativo en tramos sobre los salarios básicos, más un adicional no remunerativo de $3500». El bono, similarmente al que propuso la provincia, se pagará en dos veces y el aumento recién luego de octubre.

Otra observación es que el aumento será sobre lo acordado como básico en febrero de este año. El calendario de pagos sería así:
- Adicional no remunerativo por única vez de $2000 para el 22 de septiembre (Bono)
- Adicional no remunerativo por unica vez de $1500 para el 22 de octubre (Bono)
- Noviembre: incremento remunerativo del 7.5% sobre los salarios básicos del convenio de febrero 2019
- Diciembre: incremento remunerativo de 7.5% sobre los salarios básicos del convenio de febrero 2019
Los dirigentes sindicales mostraron más empatía con el gobierno quien realizó una propuesta más lógica, aunque no lo dijeron con esas palabras. Desde el Sindicato que conduce Olivetto señalaron que al estar en estado de alerta y movilización, su sindicato evaluará la propuesta en las próximas horas.
Por su parte, Calarco aseguró que el miércoles ya está decidio un paro (se tomó la medida en la asamblea) y que seguirá en pie. Recién mañana explicó, van a estar en condiciones de realizar la asamblea correspondiente para evaluar la propuesta del ejecutivo.
«Es una situación difícil, pusimos voluntad pero pretendíamos una oferta distinta. De momento, en el caso de ATE paro de 24 horas el miércoles que comenzará a las 00:00 horas», afirmó.

Con respecto al bono, que el ejecutivo amenazó con sacar por decreto para la semana que viene, Calarco expresó «para nosotros que el intendente haga eso, pisotea la comisión de relaciones laborales. No deja abierto el diálogo. Yo creo que él lo dijo como que entiende la necesidad de los trabajadores de la rapidez del bono. No vamos a decir que el intendente no lo puede hacer, pero yo creo que no debería hacerlo por decreto».
De esta manera, por el moemnto no hubo acuerdo y serán los tabajadores quienes en asamblea decidan la decisión a tomar.