Los hospitales del noroeste provincial no dan abasto. En las terapias intensivas de Chacabuco y Junín no hay lugar. Incluso teniendo en cuenta que esta última ciudad es sede del hospital regional que debería cubrir las derivaciones de los 8 distritos que comprenden a la Región Sanitaria III. Ambos distritos están en Fase 2. Ambos intendentes reclaman las clases presenciales.
La gravedad de los contagios en el noroeste ya se comprobó que se debe a la circulación de la cepa de Manaos. Por la Ruta 7 parece diseminarse el virus: primero fueron San Andrés de Giles y Chacabuco los que pasaron a fase 2 y luego Junín. El siguiente distrito es Vedia, localidad cabecera de Leandro N. Alem donde su intendente, Carlos Ferraris, solicitó la suspensión de clases presenciales y luego la instalación a Fase 2.
En Chacabuco se tomaron medidas no permitidas en la fase 2, pero en Junín, luego de comprobarse que existe circulación de la variante de Manaos el intendente anunció que se acatarán todas las medidas.
Chacabuco
Según los decretos nacionales y provinciales, ninguna jurisdicción puede tomar medida por debajo de lo que las fases habilitan. En el caso de la ciudad de Chacabuco las medidas hace rato que se vienen aplicando con «libre interpretación». Primero, existió en el distrito una fase novedosa que se llamó «medidas de fase 2 en fase 3». Esto equivalía a adoptar algunas medidas y otras no.
Como los casos continuaron aumentando a un extremo insostenible (y se mantienen) la provincia debió establecer el cierre de las clases publicando una medida específica para Chacabuco ante la insistencia de la Municipalidad de mantenerlas abiertas.
Una vez el distrito en Fase 2 también se hicieron cambios que no están permitidos: se permitieron gimnasios en espacios cerrados, talleres educativos privados y después de una semana se habilitaron bares y restaurantes.
En el hospital municipal ya no quedan ninguna de las 10 camas disponibles para terapia intensiva y comenzaron las derivaciones. El sector del hospital dedicado a pacientes con covid ya fue rebasado y hubo que readaptar todas las instalaciones para trabajar con el virus, por lo que otros servicios del hospital se movieron al sanatorio privado.
En cuanto a los niveles de contagio, en Chacabuco se registran valores superiores al conurbano. Frente a la evidencia científica, el intendente consideró que los casos han bajado y que se deberían permitir nuevamente las clases presenciales.
Junín
El panorama en la vecina ciudad incluye el crecimiento de los casos de manera sostenida y críticas de la oposición que aparecieron la semana pasada por la falta de cumplimiento de las medidas como están dispuestas en el esquema de fases de la provincia.
El hospital regional de Junín recibe usualmente las derivaciones de pacientes de otros distritos que componen la Región Sanitaria III. Ahora trabaja a toda su capacidad y no tiene lugares en terapia intensiva. Esta fue la principal explicación de porqué Junín pasó a la Fase 2 en el anuncio que realizó la provincia de Buenso Aires este martes. Pero este martes cuando se anunció que el municipio pasaba a Fase 2
El intendente Pablo Petrecca que pareció poner en duda la aplicació de las medidas en un primer momento, pocas horas después apareció suscribiendo un comunicado conjunto del gobierno de Junín y de la Región Sanitaria III en el que se confirmaba que en esa ciudad circula la variante conocida como Manaos.
Las medidas y la situación fueron evaluadas en la Mesa de Crisis que implementó el intendente Petrecca. Al concluir el encuentro con una conferencia de prensa informó que le expresó al jefe de Gabinete Carlos Bianco su disconformidad con lo que llamó el «cierre de las aulas» pero anunció el acatamiento de todas las medidas.
Con respecto a la ocupación del hospital explicaron que hay un 30% que no son de Junín y que el personal está agotado. Se confirmó que no quedan camas de Terapia Intensiva e informaron que se pidió a la Región Sanitaria III que para disminuir la presión del sistema de salud en Junín se pase a la Fase 2 a toda la región, es decir, los ocho distritos que la componen.
- Elecciones 2025 | La lista de Fuerza Patria Chacabuco está encabezada por Karina Geloso
- Construirán una cancha de fútbol y vóley en el barrio “Las Palmeras”
- Cooperativa Eléctrica: Hoy corte programado de energía
- El Municipio firmará un convenio con Hidráulica provincial para la limpieza del Canal del Norte
- Fin de semana de Feria Producir en la Plaza 5 de Agosto