Los dirigentes de la Unión Cívica Radical de los 19 municipios que conforman la Cuarta Sección electoral se dieron cita en Alberti para celebrar el primer encuentro partidario luego de la pandemia. Un total de 130 participantes entre los que estuvieron intendentes, diputados, concejales y autoridades partidarias que militan en las filas del partido que desde 2015 conforma una alianza con el PRO bajo la denominación actual de «Juntos». Alianza que encontró su mayor éxito en ese mismo año cuando logró llevar a la presidencia de la Nación a Mauricio Macri y a la gobernación bonaerense a María Eugenia Vidal.
El encuentro se dio en la previa de lo que será el congreso provincial de la UCR fijado para el sábado 12 de marzo en La Plata, y que tendrá representación de todos los distritos de la provincia.

El espacio de encuentro y opinión tuvo como objetivo fijar posición en torno a algunos temas y fortalecer el proceso que llevan adelante los comités. Uno de los puntos que quedaron claro fue el de impulsar el armado en aquellos lugares donde no gobierna el radicalismo.
La UCR en la Cuarta Sección llega en buena posición ya que en las internas seccionales que se realizaron en las elecciones legislativas de 2021, la lista de senadores provinciales en la que se encolumnaron los dirigentes radicales ganó por amplio margen a la respadada por los intendentes del PRO. La lista ganadora la encabezó la intendenta de General Arenales, Érica Revilla, que ahora se desempeña como senadora y estuvo presente en el encuentro ya que además es vicepresidenta del comité provincia.
Demás esta decir que otro buen motivo para estas reuniones es la proximidad del escenario electoral de 2023. Más allá de la elección en sí misma, el radicalismo mira atento la negociación con su compañero de partido, el PRO para conformar las fórmulas que se presentarán en las primarias y generales. En ese aspecto el radicalismo viene reclamando mayor protagonismo y busca colocar los principales candidatos ejecutivos que se conocerán en marzo del 2023, es decir, que para esa negociación el plazo es de 12 meses.

Entre los presentes estuvieron los intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, de General Viamonte, Franco Flexas, el de Chacabuco, Víctor Aiola, el de Florentino Ameghino, Calixto Tellechea, de General Arenales, Edgardo Battaglia, y de Lincoln, Salvador Serenal. Entre los legisladores asistieron además de la senadora érica Revilla, el senador Agustín Maspoli y los diputados provinciales Vanesa Zuccari y Valentín Miranda.

- Gestionan ampliar propuestas académicas para la sede UBA Chacabuco
- Sergio Goycochea visitó Chacabuco en el marco de una jornada sobre “Deporte y Salud”
- Comité Alem Chacabuco: Charla abierta con el intendente de Lincoln
- Barrio Rivadavia: Cuarta asamblea en el marco del Presupuesto Participativo
- (sin título)