A partir del martes 21, ANSES comenzará a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia a aquellos que se inscribieron y cumplían los requisitos necesarios para obtenerlo.

Desde el miércoles 22, los solicitantes que fueron rechazados en la primer instancia, volverán a tener la posibilidad de inscribirse. Allí deberán actualizar datos e informar sobre alguna novedad personal o socio-económica que amerite para ser incluidos en el beneficio.

En medio de esta situación en la que millones de familias necesitan realmente el dinero no solo hay información falsa, sino que además hay quienes están intentando estafar a los beneficiarios jugando con sus expectativas.

En primer lugar, es importante remarcar que ANSES no realiza llamados telefónicos para pedir datos personales. Toda la información que necesites respecto al tema, está publica en el sitio oficial de ANSES, en sus redes sociales o en su página de noticias. No hay que dejarse llevar por información que no está chequeada o que viene de fuentes que no son oficiales.

En las últimas horas, se conocieron gran cantidad de denuncias sobre un supuesto llamado que hacen a tu teléfono para darte información sobre el bono de 10.000 y pedirte datos personales.

Esta imagen y el sitio que figura para consultar, no corresponden a ANSES. Actualmente, hay una línea telefónica que es el 130, al cual se puede llamar para hacer las consultas que crea necesarias.

Recordamos: ANSES no llama por teléfono. Si los llaman, no proporcionen datos suyos, ni los de sus tarjetas o claves bancarias.