El presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció que dará a los intendentes el poder de controlar precios y de realizar clausuras a los comercios que no cumplan con el listado de precios máximos vigente para los productos de consumo masivo.
El conjunto de precios máximos es una disposición en el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento obligatorio, que tiene como objetivo cuidar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Durante la cuarentena, y en especial en estos últimos días, se registraron aumentos de precios desorbitantes que se calcula en un promedio de 4.4 a 6 por ciento. El registro también indica que en los comercios pequeños se registró el mayor alza.
La medida, había sido reclamada por los intendentes al presidente señalando que no tenían poder para castigar abusos en los aumentos de precios.
Se tomaría mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia que reformará la Ley de Defensa de la Competencia y convertiría a los intendentes como autoridad de aplicación.
Serán controlados los productos de almacén que forman parte de los precios máximos, en tanto que las verdulerías y carnicerías todavía no tienen precios máximos.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva