La municipalidad convocó a una conferencia de prensa donde hizo anuncios que fueron tomados con cierto pánico por los vecinos. Es claro, porque en las últimas horas el gobierno local ha tomado medidas espontáneas.
Con el plan de aumentar los controles, Aiola dispuso que se cierre la ciudad por completo desde las 00 horas de mañana, es decir, esta noche. Y no tiene miedo a la paralización económica que ya vive la ciudad.
Confirmó que en los espacios públicos habrá operativos porque las personas «no pueden permanecer en las plazas«. Con lo que el derecho a la libre circulación queda totalmente restringido sin que haya una norma que lo avale.
Aiola, lejos de transmitir tranquilidad, adelantó que si se propagara en Chacabuco el virus «el sistema de salud se va a ver desbordado«. Por eso se está trabajando en capacitaciones a personal para el uso de respiradores.
No solo se bloquearán los accesos, sino que habrá controles más intensos y sanciones más duras, explicó. Y aquellos que quieran ingresar a la ciudad después de las 00 horas de esta noche no podrán hacerlo porque se bloquearán tanto los accesos asfaltados como los accesos por tierra.
Ante la consulta de un periodista sobre qué pasa con quienes están fuera de Chacabuco, dijo que se estaba anunciando temprano la medida para que «tengan tiempo» de volver antes que finalice el día.
Aiola no esperó la reunión que convocó el gobernador para coordinar medidas con los intendentes, y dijo que «vamos a llamar a un comité regional donde todos los intendentes vecinos trabajemos en conjunto».
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
En ese sentido pidió cortar con los servicios de transporte por «combi» ya que «no tienen que haber nadie que viaje a ningún lado». Estas medidas extremas las justificó porque «por encima de todo eso está el valor de la vida».
Otra cosa que también se va a prohibir, prometió, es la circulación de motos.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/Diego-de-titto-abogado-2.png)
Para aplicar con toda dureza las medidas, dijo Aiola, «tenemos el apoyo de la ordenanza que fue aprobada unánimemente«, en virtud de la emergencia sanitaria que Aiola mandó a declarar en el Concejo en una sesión especial y que todos los concejales votaron.
Incluso justificó que hubo medidas excepcionales como la de «hacer cierto movimiento de personal«, es decir, cambio de funciones de los empleados para poder cubrir las necesidades.
Aiola mencionó que la ordenanza de emergencia sanitaria (la emergencia económica, financiera y administrativa ya la había declarado en noviembre) creó un Fondo Solidario para que los vecinos puedan aportar dinero.
Lógicamente, el municipio en crisis económica no puede hacer frente a esta situación de igual manera que un municipio con recursos. De manera que este dinero que «donen» los vecinos a la Fundación del Hospital no lo manejará el Estado: el Estado no puede recibir donaciones de los ciudadanos porque éstos pagan impuestos.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Parece que ese dinero será utilizado para concluir, en medio de la pandemia, la obra detenida de la tercer ala del Hospital donde eventualmente se alojaría a pacientes de Coronavirus.
Por último, el intendente confirmó que se están trayendo pistolas de temperatura pero que está detenido el trámite por alguna razón.
- Colocarán luminarias LED en ocho cuadras de la localidad de Castilla
- Martes | Vuelve el camión de Pastas y Lácteos a La Cámpora
- Golía: “En un mes y medio estará finalizando esta importante obra”
- Estacionamiento medido: Horario de cobro
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”