El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola ayer realizó una entrevista con el diario InfoBae, firmada por Pablo Gallardo, donde volvió a criticar el plan de vacunación contra la covid que ejecuta los gobiernos nacional y provincial.

Según Aiola «hace tres semanas que no llega ni una dosis» a Chacabuco de vacunas anticovid. También fue crítico del lugar donde se instaló la posta sanitaria, el club de Jubilados y Pensionados, que fue elegido como reemplazo al gimnasio que propuso el municipio. En el mismo sentido criticó que haya personas que se tengan que desplazar más de 100 kilómetros desde su localidad a la localidad cabecera para aplicarse la vacuna. La nota puso el ejemplo de Rawson, en Chacabuco, cuyos habitantes tienen que desplazarse 53 kilómetros en el trayecto por ruta.

Aiola también manifestó su disconformidad con no poder acceder a la identidad de quienes se vacunan: “Nuestro secretario de Salud (Ignacio Gastaldi Bartak) se comunicó con las autoridades provinciales y no le dieron ningún tipo de precisión de cuándo van a llegar más. Además, no nos dejan acceder a los registros, por lo que más allá de hablar con conocidos no sabemos efectivamente quiénes están vacunados”.

Sobre el emplazamiento elegido en reemplazo del que propuso la Municipalidad, señaló: “El Gobierno provincial puso innecesariamente una sola posta sanitaria, cuando existen muchas instalaciones completamente preparadas para llevar adelante una campaña de vacunación. Además, no mandan las vacunas a cada territorio, si no que obligan a la gente a trasladarse a la cabecera, que en algunas localidades se encuentra a más de 100 kilómetros». 

Políticamente, consideró que hay errores del gobierno como el de mandar la igual cantidad de vacunas a cada ciudad: “Más allá del color político, creo que hay una descoordinación total que parte del Gobierno nacional. No hay una planificación adecuada y la cantidad de vacunas que llegan a cada lugar no tiene que ver con las necesidades. Por ejemplo, a localidades que tienen 7.000 habitantes mandan un lote con 600 vacunas; acá, que tenemos 55.000, también mandan 600; y a Vicente López también. La campaña se realiza de manera espasmódica”.

También se opuso a las medidas que el gobierno tomó la semana pasada ante el aumento «explosivo» de casos: «La ministra Carla Vizzotti dice que los contagios no se dan en las fábricas, ni en las aulas, ni en los trabajos, pero mandan a la casa a todo el personal estatal. Además, los mandan a hacer teletrabajo, pero dejan abierto el turismo y está todo el mundo yendo a la costa. Es contradictorio”.

De una manera contradictoria, el periodista finalizó la nota aclarando que «No obstante, según denunció Aiola y a pesar de los cargamentos recibidos en la última semana, las vacunas no están llegando por igual a todas las localidades».