Hoy por la tarde, los padres de los alumnos de la Escuela Primaria 13 de Castilla realizarán un abrazo simbólico frente a la escuela, en la plaza local.

La medida es impulsada luego que mantuvieran una reunión con el Intendente donde se les comunicó que no habrá marcha atrás con la medida porque no depende su aplicación de la autoridad municipal.

«Invitamos a todos a participar el día Miércoles 28 de febrero, a las 19 hs, en la plaza frente a la Escuela N°13, a un abrazo simbólico, donde recibiremos el apoyo de diferentes organizaciones políticas, diputados provinciales, concejales, gremios, comunidad educativa, familiares y el pueblo en general.
Todos unidos por un mismo propósito: En defensa de la Educación Primaria y Secundaria.
Contamos con tu apoyo.

Difundir. Madres/Padres/Tutores EN ACCIÓN.»

Con el escueto texto, los padres buscarán mantener vivo el reclamo mientras el caso ya se trasladó al ámbito político. Ayer, «Cambiemos Chacabuco» difundió una solicitada titulada «El relato kirchnerista que intenta confundir», donde afirman entre otras cosas que «en el caso de la Escuela Nº13 de Castilla, la misma no va a ser cerrada de ningún modo, no existiendo la posibilidad que quede sin clases ninguno de sus alumnos, de tal manera que lo que se busca es favorecer a toda la comunidad educativa».

Asimismo la slicitada agrega que la medida «se efectúa en el marco de optimizar recursos, lo cual no es una necesidad, sino una obligación». Por último sostiene que existe «un manejo irresponsable y manipulador que intenta desvirtuar el contenido pedagógico de esta decisión, y tiene como único fin confundir a la población y buscar rédito político».

En tanto que los padres recibieron el apoyo de varias organizaciones gremiales y políticas. Uno de ellos fue Unidad Ciudadana, quien a través de Martín Carnaghi llevaron el reclamo hasta la Cámara de Diputados de la Nación, y asimismo recibieron el apoyo del ex-diputado Darío Golía quien mediante un comunicado enviado a este medio señaló que

«El ex legislador, rechaza las reducciones de recursos en educación y acentúa que el gobierno de Cambiemos ajusta en los sectores más vulnerables, jubilados, trabajadores y ahora con los niños castigando a las familias en la localidad de Castilla, vulnerando con estas medidas el derecho de los docentes», señaló Golía mediante comunicado.