En lo que va del año, Arsat frenó el desarrollo del 3 satélite argentino de telecomunicaciones, autorizó la operación de 7 satélites extranjeros que compiten con los propios, frenó la instalación de antenas de televisión digital, discontinuó la entrega de decodificadores y cedió al Ministerio de Modernización su Data Center.

Al 31 de octubre, el gobierno llevaba ejecutados apenas 187 millones de pesos del presupuesto de la compañía estatal, el 10% de lo que se había invertido en 2015. Días después, una resolución administrativa reasignó a otras áreas 1747 millones que la empresa aún no había utilizado.

minstro-modern

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) destaca en su último Informe de Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional, de fines de octubre, que Arsat es la empresa estatal que sufrió mayores recortes en las transferencias de los gastos de capital.

La compañía nacional de soluciones satelitales había recibido en los primeros 10 meses de 2015 unos 1960 millones de pesos para su funcionamiento; en el mismo período de 2016 apenas obtuvo 187 millones.Una semana después se conocerían los motivos.

El 22 de noviembre se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa Nº 1351/16, estableciendo un recorte del crédito para transferencias de capital a Arsat de 1747,7 millones de pesos, prácticamente la misma cifra subejecutada hasta el momento.

FUENTE: Tiempo Argentino