Luego de descubrirse que el atentado fallido contra la vicepresidenta de la Nación estaba planificado por un grupo de personas, la justicia comenzó a investigar también a personas que promueven la violencia a través de agrupaciones políticas. Ese fue el caso de la conocida como «Revolución Federal» que organizó entre otras manifestaciones de violencia pública una marcha de antorchas, que incluyó un intento de «incendiar» la Casa Rosada. Ahora el juez que investigó a este grupo remitió la causa a la jueza que investiga el atentado para que se unifique la investigación ¿qué quiere decir? Uno de los representantes de Revolución Federal fue denunciado.

En la jornada de hoy, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi le envió a la jueza María Eugenia Capuchetti la causa que investiga a Revolución Federal para que tramiten juntas. Capuchetti está a cargo del expediente en el que se investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta.

La resolución, el juez la tomó luego de recibir un dictamen del fiscal Pollicita. Entre los hechos considerados, además del ataque a la vicepresidenta, está la marcha de las antorchas, donde estuvo presente Brenda Uliarte. «La presunta actividad ilícita llevada a cabo por el grupo Revolución Federal en su perfil de Instagram debería ser investigada a la luz de los elementos de prueba reunidos en el expediente CFP 2998/22 y por ende, conjuntamente con el ilícito padecido por la Vicepresidente de la Nación el pasado 1° de septiembre, teniendo en consideración que una de las personas que habría participado en él y que se encuentra actualmente detenida en marco de la causa de mención, días antes concurrió a una manifestación organizada por el grupo«, sostuvo el fiscal.

Otro dato que a algunos llamó la atención es que se nombrara en la resolución a Brenda Uliarte expresamente, al señalar que no podría descartarse el aporte de tal agrupación en el intento de homicidio de la actual vicepresidente de la Nación, pudiendo ser mediante la instigación de Brenda Uliarte, su auxilio, cooperación o financiación. Se está investigando la financiación a partir de datos que surgieron.

Quien se presentó en los medios representando a Revolución Federal es su «portavoz», Jonathan Morel quien niega conocer a los acusados, se declara antikirchnerista ,y votante de Mauricio Macri quien ahora lo «desilusionó mucho».

Es conocido por promover la violencia como solución de los problemas, el odio hacia ciertas personas y la discriminación de algunos grupos sociales.

Morel se dice propietario de una carpintería donde se armaron las antorchas usadas en la manifestación en Casa Rosada, así como también una guillotina a escala, utilizada en otra manifestación de característica similar.

Una de las ejecutoras del atentado, Brenda Uliarte, había compartido en sus redes sociales una foto que mostraba su participación en la marcha de las antorchas el 18 de agosto.

Denunciado por amenazas

Además de esto, Morel sumó hoy otra acusación judicial. En este caso de la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, Victoria Donda, a quien Morel amenazó de muerte de forma explícita.

A Morel también se lo investiga por una denuncia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) presentada el miércoles pasado en el juzgado de Capuchetti. Los audios de un foro virtual de la plataforma Twitter Space muestran que como miembro de Revolución Federal Morel habló y expresó su deseo de la posibilidad de matar a Cristina Fernández de Kirchner y a Máximo Kirchner.