Como uno de los primeros actos de gobierno, el presidente de la Nación Mauricio Macri dejó inaugurados los trabajos para concretar el anhelado sueño de la autopista 7. En parte, fue posible gracias a la lucha de los Autoconvocados que durante un largo tiempo realizaron campañas dirigidas a concientizar y reclamar.
Cuando el presidente inauguró la obra dijo «Obra que comienza, se termina». Hoy los trabajos sólo avanzan en el tramo Junín-Chacabuco, están detenidos la variante Chacabuco y el tramo Chacabuco-Carmen de Areco todavía no se inició.
La más preocupante de todas las situaciones es la de la variante Chacabuco donde la UTE que ejecutaba las obras cesó sus trabajos, aparentemente por problemas entre las empresas. Lo cierto es que el tramo deberá volver a licitarse, un proceso complejo y tortuoso que demorará todos los trabajos, y que algunos especulan ponen en peligro los trabajos ya realizados.
La Posta dialogó para conocer más detalles con Ricardo González, miembro de Autoconvocados quien se mostró optimista ante el detenido panorama que muestran las obras.
-¿Cuál es el panorama general hoy de la obra de autopista?
-El panorama general es que se esta trabajando en todos los tramos, menos en la variante Chacabuco y el tramo que no se empezó nunca Carmen de Areco-Chacabuco. En el tramo Chacabuco-Junín se está trabajando bien, la variante de San Andrés de Giles también ya la están empalmando a la autopista Giles-Luján, y el tramo Carmen de Areco Giles se está trabajando. Pasé la semana pasada y vienen trabajando bien. Según tengo entendido extraoficialmente, esos tramos se van a inaugurar en el transcurso de este año: Chacabuco-Junín, Giles-Carmen de Areco y la variante de Giles. Respecto a la variante Chacabuco, es la única de todos los tramos que está parada porque hubo problemas con la UTE (Unión Transitoria de Empresas), tuvieron problemas financieros y entonces se paró la obra. Vialidad estuvo negociando y viendo las posibilidades de reflotar la UTE esa a ver si conseguían algún socio como para no se llegue a abandonar la obra. No se logró, así que ahora la UTE está levantando su obrador, se están yendo, prácticamente está vacío y va a salir una nueva licitación para ver a qué empresa le otorgan la variante y el tramo Carmen de Areco-Chacabuco. Todo un proceso burocrático que lamentablemente hay que esperar.
-¿Se sabe en qué fecha se llevará a cabo dicha licitación?
-Estoy continuamente llamando a Vialidad, a punto tal que puede uno cansarlos. No está definida la fecha, son procesos burocráticos. Nos dijeron que nos quedemos tranquilos que la obra se va a hacer, que el dinero está. Va a tardar un poco más por este problema, tienen que dar de baja seguros y otras cuestiones técnicas de una obra de este tipo. Pero nos dijeron quedate tranquilo que va a salir la licitación y se va a continuar la obra. A nosotros lo que no tiene preocupados es la demora esta. Aparentemente va a llevar unos tres meses.
-¿Los Autoconvocados están preocupados por esta situación?
-Seguro que estamos preocupados, estamos tratando de hablar con todo el mundo. Hablamos con Vialidad, con nuestros representantes locales, el senador Agustín Máspoli y el diputado Daletto. El viernes pasado estuvimos reunidos con ellos haciéndoles saber esto y para ver si desde el lugar en que están ellos hay alguna forma de poder apurar. No queremos que esto se dilate demasiado tiempo, que no quede archivado en un cajón y no se le esté dando importancia. Vialidad dice que el dinero está pero tenemos que esperar todos estos tiempos burocráticos.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
-¿En los encuentros con sus representantes qué respuesta obtuvieron?
-Respuesta no, les pedimos una tarea y prometieron tener una respuesta en 15 días aproximadamente, porque tenían que ponerse en contacto con Validad. Ahí nos van a decir qué les dijeron.
-El Presidente Macri, en su visita a la obra afirmó que obra que comienza se termina. Hoy la obra se encuentra detenida. ¿Qué opinión tiene de los dichos del Presidente y lo sucedido?
-La obra, lo aclaro porque por ahí no fui muy claro, no se paró por un problema del gobierno. La variante Chacabuco se paró por un problema de empresas, no es que se paró porque el gobierno no tiene la plata para hacer la obra o porque se complicó algo. La UTE que está haciendo esta obra tuvo problemas financieros, según tenemos entendido en una reunión que tuvimos con Vialidad que hizo todo lo posible para poder colaborar y ayudar a que puedan salir del inconveniente que tenían y entonces van a rescindir el contrato, no sé, pero tiene que salir una nueva licitación. Si pasas por el obrador deben quedar dos tractores y una retroexcavadora. Ya prácticamente se llevaron todo.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/walter-3.png)
-¿Los Autoconvocados piensan en solicitar una banca abierta para plantear sus inquietudes?
-Sí, cuando empiecen las sesiones ordinarias vamos a pedir una banca abierta y vamos a contar un poco todo esto, para poner al tanto al Concejo Deliberante para hacer lo que veníamos haciendo con el gobierno anterior también. Nos manejábamos con la banca abierta y vamos a seguir haciendo exactamente lo mismo.
-¿Piensan utilizar medidas como las que hicieron anteriormente? Como por ejemplo el Contador de los días o la bandera.
-No, por lo pronto no. La bandera continúa en la municipalidad como forma de manifestarnos, no la sacamos nunca. Estamos esperando que en Vialidad salga la licitación y cuando nos digan la obra va a comenzar en tal fecha, ahí el contador de la rotonda va a empezar a circular como lo habíamos hecho cuando Macri nos prometió la obra. Nos dijo ‘Yo soy presidente en tal fecha la obra va a arrancar’, como sabíamos que no iba a ser así arrancó el contador los 180 días. Después en junio empezó la obra. Vamos a seguir haciendo las cosas como las veníamos haciendo antes. Vamos a ir al Concejo, vamos a pedir la banca a bierta y si hace falta poner el contador en la ruta. Porque si la obra no comienza o porque los plazos no son los que nos dicen, quedate tranquila que lo vamos a poner.