El presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhão, el mismo que ayer tuvo al país en vilo al anular la sesión de la causa por la cual se había dado inicio al impeachment contra la mandataria Dilma Rousseff, cambió de opinión y a la medianoche revocó su propia decisión.

De todas maneras, la medida original ya había sido rechazada ayer en la tarde por el presidente del Senado, Renan Calheiros, quien mantuvo en marcha el proceso para que el plenario de la Cámara Alta vote mañana la apertura del juicio político a la jefa del Estado.

Ante las últimas novedades, hoy militantes pro-gobierno iniciaron una serie de cortes de rutas y actos de protesta en varios puntos del país.

En la resolución, Maranhão expresó:

Revoco la decisión por mi proferida el 9 de mayo de 2016 por medio de la cual fueron anuladas las sesiones del plenario de la Cámara de Diputados ocurridas los días 15, 16 y 17 de abril de 2016, en las cuales se deliberó sobre la denuncia por crimen de responsabilidad Nº 1/2015.

La marcha atrás volvió a confundir tanto a oficialistas del Partido de los Trabajadores como a sus opositores, que ayer habían considerado llevar el caso de puja de poderes hasta el Supremo Tribunal Federal (STF).

A presidente Dilma Rousseff durante entrevista coletiva sobre a Copa do Mundo, em Brasília, na segunda-feira. 14/07/2014 REUTERS/Ueslei Marcelino

Pese a que muchos miembros del PT y sus socios están manchados por el escándalo del «petrolão», el juicio político contra Rousseff no está relacionado con el caso.

La mandataria está acusada por el Congreso de haber maquillado las cuentas públicas en los últimos años para esconder el déficit fiscal con el supuesto fin de garantizarse la reelección en 2014.