Ayer por la noche el Concejo Deliberante con su nueva composición dio tratamiento al Presupuesto 2018 y la ordenanza impositiva. En una sesión que se extendió hasta las 3.00 de la madrugada los ediles también aprobaron el pase a comisión de la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal provincial, ley que ATE y otras organizaciones sindicales rechazan porque significa un recorte al sector público (lo que motivó la presencia del Secretario General de ATE, Horacio Calarco, que ya había mantenido una reunión plenaria con los concejales por este tema).

Previo al inicio de la sesión de anoche, el Concejo realizó su Asamblea de Mayores Contribuyentes destinada a dar tratamiento al aumento de tasas que el gobierno municipal diseñó para el año 2018. Como había adelantado a La Posta, el ex- Secretario de Hacienda Agustín Máspoli, el aumento promedió el 14% y hubo una rebaja en la tasa de Seguridad e Higiene.

La votación arrojó 19 votos favorables y 10 negativos, resultado que dejó aprobada la ordenanza impositiva para el año 2018. Desde el FPv-PJ y Unidad Ciudadana, que votaron por la negativa, argumentaron su voto sosteniendo que el contexto económico crítico hará inviable un aumento de tasas y propusieron que se aumenten las acciones para cobrar a aquellos de mayor poder adquisitivo.

En tanto que desde Cambiemos, el responsable de defender la suba impositiva planteada fue Mario Dicundo para quien la suba estaba justificada en torno a la inflación prevista para el próximo año. Dicundo explicó que en otros municipios la ordenanza impositiva aplicó aumentos superiores: en Junín el 25%, en Lincoln 20%, en Carlos Casares 30% y en Carlos Tejedor el 50%.

Otra de las disposiciones que planteó la impositiva fue el aumento del precio del estacionamiento medido, que de $6 pasará a valer $8. Dicundo también se refirió a esta medida, considerando que significó un aumento en la recaudación que permitió al municipio hacerse de un ingreso mensual de $230 mil.