Los nombres del gabinete de Aiola fueron conociéndose a cuentagotas desde que se difundieron los primeros datos extraoficiales. Poco después el intendente debió declarar en emergencia económica a la municipalidad.
Desde entonces, no ha habido noticia oficial acerca del gabinete, más que una reunión de sábado con los nuevos secretarios y la de esta mañana, también sábado con el #gabinete ampliado. Llamativamente, no se comunicó la nómina oficial.
Esta falta de información oficial es corriente en lo que concierne a la adminsitración pública local. Hace poco este aspecto fue expuesto por un informe que se realizó sobre la transparencia de los municipios y donde se calificó con un 5 a Chacabuco en una escala de 100.
Sin embargo, esto no impidió que cuando se realizó la declaración de emergencia una de las medidas fuera reducir el gabinete en un 20% al menos. «Lo reducimos casi un 30%» dijo Aiola anunciando la superación de la vara autoimpuesta.
El listado más completo fue difundido primero por Radio Líder, que calculó el recorte en un 23%. Según la información que volcó ese medio, de 92 funcionarios se redujo a 70.
Dudas
La primer duda que surge es si la nómina que se conoce está completa. Al menos, La Posta ha tomado conocimiento que faltan contabilizar otros funcionarios.
En segundo lugar, que debe tenerse en cuenta que algunos cargos que se eliminaron en verdad habían sido creados durante el actual gobierno del intendente Aiola.
Tercero, que la reducción de la cantidad de funcionarios no es garantía de un gobierno de mejor calidad, ni económicamente más eficiente.
Entre los nombres de la grilla, hay funcionarios que comienzan a trabajar en febrero, otros ya empezaron hace rato y otros lo están haciendo en este momento. Por lo tanto, el nuevo y el viejo esquema van a convivir.
Otro punto que se destaca: no se conoce, porque no está al acceso público, cuántos cargos políticos existen en la municipalidad, ni cuánto cobran los funcionarios, ni el intendente. Como tampoco se sabe cuánto cobran los concejales, ni ningún funcionario designado por razones políticas en un puesto público.
Algunos opinan que la cantidad de funcionarios municipales rebasa ampliamente el cálculo de 92. Como se ve, muchos factores hacen que la cuenta no sea fácil de sacar.
¿Reducción? Es una idea en duda. Al menos, no habría una reducción significativa. Hay áreas que fueron promovidas, y otras más pequeñas se eliminaron.
Otras áreas crecieron en importancia, y algunos cargos fueron creados para que los desempeñe algún funcionario específico.
El rango de las áreas también formó parte de las negociaciones para designar el nuevo gabinete. Algunos de los que recibieron la propuesta de ser funcionarios, explicaron en reserva a este medio, pusieron como condición un rango de primer orden. Este fue el caso de una secretaría que iba a ser absorbida por otra, y al final no se pudo, porque la diferencia entre un subsecretario y un secretario son varios miles de pesos en salario.
Esa multiplicidad situaciones que caracterizan el actual gabinete hace que que el ahorro en materia de planta política no vaya a ser significativo.
Prioridades
Otro análisis que realizaron a La Posta es sobre cómo el gabinete refleja las las prioridades del segundo gobierno de Aiola.
Por ejemplo: el área de Producción, donde asumirá Julián Ramundo, es la secretaría más pequeña y la que menos desarrollo ha mostrado, pese a que Chacabuco necesita una gran ayuda en este tema por la crisi económica reinante.
Sin cambios, el área de Prensa a cargo de Rita Aluise fue una de las prioridades en la gestón anterior. El año pasado consumió más de 18 millones y en el presupuesto 2020 resta saber cuánto se le asignará.
En las nóminas que Líder y otros medios publicaron no se incluyó a la secretaría Privada, entre otros. Ocupada actualmente por Mariano Abeleyra. Seguiría. La misma incógnita existe para Bromatología, que ocupa u ocupaba Rosana Navone. No se definió.
Otro cargo que parece que dejaría de existir es la Jefatura de Gabinete, que actualmente ocupa Laura Marchesse y a la vez es concejal…
Otra característica clara es que habrá una «Supersecretaría de Gobierno» con 15 áreas abarcando temáticas muy diferentes. La ocupará Alejo Pérez. Ya fue creada, pero el nuevo funcionario no aceptó conducirla hasta febrero. Sin embargo estuvo presente en las dos reuniones.
La mala suerte la corrieron los deportes, la juventud y la cultura. Todas áreas degradadas dentro del nuevo organigrama. Los funcionarios abocados al tema tienen uno de los rangos más bajos: directores.

Gabinete
Intendente Municipal: Víctor Aiola
Secretaría Privada: Mariano Abeleyra
Contador Municipal: Estela Ferrari
- Subcontadora: Néstor Stechina
- Tesorera: Alejandra Porterie
- Subfeje de Tesorería: Juan Chapero
- Jefatura de Compras: Mariana Cámera
Jefatura de Gabinete: Laura Marchesse
Secretaría Legal y Técnica: Verónica Borsani
- Asesoría Letrada: Gonzalo Villagrán /Mariano del Villar
- Oficina de atención al Consumidor: Celeste Picone
- Subsecretaría de Prensa: Rita Aluise
- Dirección de Diseño e Imagen: Gabriel Salomone
- Subsecretario de Prevención y Control Urbano: Raúl Sánchez
- Dirección de Tránsito: Claudio Villafañe
- Dirección de Licencias de Conducir: Cintia Espejo
- Dirección de Habilitacones: Juan Ozán
Secretaría de Evaluación de Gestión: Maximiliano Felice
- Director de control de Gestión: Franco Preiato
- Dirección de Articulación Territorial: Ignacio Mansilla
Secretaría de Hacienda: Nerón Chari
- Subsecretario de Hacienda: Esteban Güida
- Dirección de Recaudación: Maximiliano Lancieri
Secretaría de Gobierno: Alejo Pérez
- Dirección de Recursos Humanos: Georgina Silva
- Dirección de Gobierno: Adriana Buscalia
- Dirección de Relaciones Institucionales: Jorgelina Soñez
- Subsecretario de Gobierno y Modernización: Marcos Scally
- Dirección de Sistemas: Javier Basile
- Dirección de IPS: Florencia García
- Subsecretaría de Cultura, Educación, Deportes y Juventud: Celina Felice
- Dirección de Cultura: Gustavo Ventimiglia
- Dirección de Educación: Rubén Cruz
- Dirección de Deportes: Alberto Mastantuono
- Dirección de Juventud: Tomás Salvatierra
- Coordinación de Educación: Gabriela Rizotti
- Coordinación de Polideportivo y Parque Recreativo: Martín Vidal
- Coordinación Escuela de Actividades Culturales: Jorgelina Luján
Secretaría de Seguridad Comunal: Marcelo Loyola
- Dirección de Defensa Civil: Lucas Centurión
- Dirección de Políticas Integrales de Seguridad: Marcos Papadá
Secretaría de Desarrollo Social: Juan Cruz Magdalena
- Subsecretaría de Desarrollo Social: Daniela Bruschi
- Subsecretaría de Desarrollo Comunitario: Ezequiel Courade
- Dirección de Niñez y Adolescencia: Cecilia Ormaechea
- Dirección de la Mujer: Verónica Alessandro
- Coordinación de Logística: Johnatan Motta
- Coordinación de….: Juan José Stéfano
- Coord. CIC Los Pioneros: ???
- Coord. CIC La Ilusión: Darío Guilligan
- Coord. CIC Alcira de la Peña: Gonzalo Donadío
Secretaría de Salud: Ignacio Gastaldi
- Dirección del Hospital: Mariano Frassa
- Administración del Hospital: Marisol Ciminelli
- Administrador conjunto: Martín Feroldi
- Directora de Salud: Romina Sclavi
Secretaría de Obras y Servicios Públicos: Pablo Echevarría
- Dirección Adminsitrativa y Técnica: Osmar Echevarría
- Dirección de Obras Particulres: Laura Menéndez
- Dirección de Obras Sanitarias: Sandra Vita
- Dirección de Casa de Tierras: Jimena Brusco
- Subsecretaría de Servicios públicos: Julián Galante
- Compras: Luis Fages
- Dirección del Corralón: Alberto Falabella
- Dirección de Vivienda y urbanismo: Eduardo Julia
- Dirección de Higiene Urbana: Raúl Maldonado
- Dirección de Mantenimiento del Espacio público: Ricardo Narváez
- Dirección de Servicios públicos de Cucha Cucha: Mauricio Puppio
- Coordinador de Playa de Camiones: Carlos Viscubi
- Elecciones 2025 | La lista de Fuerza Patria Chacabuco está encabezada por Karina Geloso
- Construirán una cancha de fútbol y vóley en el barrio “Las Palmeras”
- Cooperativa Eléctrica: Hoy corte programado de energía
- El Municipio firmará un convenio con Hidráulica provincial para la limpieza del Canal del Norte
- Fin de semana de Feria Producir en la Plaza 5 de Agosto