En la edición del día de hoy, en el diario nacional Crónica apareció el pedido de una familia chacabuquense que atraviesa una situación más que complicada con su hijo, Yahir, quien nació con toxoplasmosis congénita que le ocasionó parálisis cerebral, encefalopatía crónica no evolutiva y trastorno deglutorio, contó su mamá Camila a Francisco Nutti, de diario Crónica.
La familia contó a La Posta que recurrió a los medios nacionales para solicitar ayuda ya que ni ella ni su marido tienen trabajos estables y no ha recibido ayuda para costear los tratamientos ni de parte de la obra social ni de parte de la Municipalidad de Chacabuco.
Yahir permanece casi todo el tiempo acostado, algo que los médicos no recomiendan pero la familia no puede costear la compra de una silla que a la vez le sirva para mantenerse en pie, y su obra social IOMA, por medio de la pensión IPS, no se los otorga.
También le fue recomendado que realice kinesiología en piletas, como no hay en Chacabuco, deben viajar a Chivilcoy, pero ese tratamiento debieron abandonarlo por la falta de recursos y la ausencia del Estado.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Va a ser dos años que le realizaron la gastrostomía y necesitaba un botón gástrico. Nunca lo entregó la mutual, lo autorizaron una vez pero nunca lo entregó.
Entre las atenciones que recibe Yahir, contó Camila, debe ser reemplazado periódicamente el botón gástrico «El último que tiene se lo compramos nosotros haciendo rifas entre los amigos y los vecinos, pero nunca recibimos el reintegro de la obra social, quienes desde entonces nos han soltado la mano, no nos ayudan nada, al igual que las autoridades municicpales», dijo la madre a Crónica.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
En diálogo con La Posta, Camila puntualizó que el botón «Nunca lo entregó la mutual, lo autorizaron una vez pero nunca lo entregó».
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/walter-3.png)
«Nosotros prácticamente vivimos día a día, tenemos una casita prestada, precaria. No garantizamos las comodidades que él necesita pero la remamos«, explicó y narró el miedo que viven si el botón gástrico necesita ser repuesto ya que tiene un valor de 7 mil pesos.
Yahir también tiene problemas de visión y requiere de un bipedestador (silla de rueda que permite mantenerse de pie cuando se desdobla) ya que recomiendan que no permanezca todo el día acostado. «Él está todo el día acá porque la silla de ruedas que le entregaron no tiene algo que le sostenga la cabeza y no cumple la función que necesitamos«.
Y también narró a Crónica la falta de interés de las autoridades municipales por el padecimiento de la familia. Cuando viajaban a Chivilcoy para realizar kinesiología en pileta debían pagar un remis, como ese costo les era inaccesible, explicó que se acercaron a Desarrollo Social: «Me moví por todos lados, pregunté en Desarrollo Social para saber si me cubrían el traslado pero me dijeron que no. Así que ahora lo suspendimos, lamentablemente. No hay forma de pagarlo. Fuimos cuatro días y nos tuvimos que volver».
La autorización para el bipedestador llegó hace 4 meses, pero en la ortopedia contó Camila no se lo entregan, lo mismo que sucedió con el botón gástrico. «Me dicen que no me lo pueden entregar por inconvenientes con Ioma, yo le pregunté si uno de los inconvenientes era que Ioma no les pagaba y me dijeron que sí. Hasta ahora sigo esperando».
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Camila contó «Mandé carta documento, telegrama, ahora estamos por hacer un recurso de amparo», pero sigue sin respuestas y el trámite detenido en el mismo lugar.
Otro de los tratamientos que le han indicado a Yahir es kinesiología en pileta climatizada, un tratamiento que comenzaron y no pudieron continuar por falta de recursos. El pedido «llegó denegado de Ioma porque él tiene internación domiciliaria, viene el kinesiólogo, la terapista, el fonoaudiólogo. Entonces por eso Ioma no lo cubre», dijo a La Posta Camila.
«Como municipio deberían por lo menos intentar dar una respuesta»
Como si el padecimiento de una persona fuera poco, el sistema, en el caso de Yahir, se ha ocupado de hacerlo peor aún obligando a su madre a rondar por varias oficinas públicas sin una respuesta concreta. Más aún, Camila dijo que ni siquiera hubo interés en lo que estaba sucediendo a Yahir.
Uno de los pedidos lo formuló en Desarrollo Social. «Me comuniqué mediante la asistente social, pedimos que nos cubran el traslado aunque sea, la kinesiología nos hacíamos cargo nosotros. Me dijeron que no, que averigüe por una combi o un colectivo. Me dijeron que no«.
Pero Camila siguió intentando: «Le comuniqué al intendente (Victor Aiola) y al director de Salud por mensaje. El director me mandó con la secretaria del Hospital, María se llama, y me preguntó los trámites pero no se resolvió nada«.
El episodio sucedió hace casi dos meses, desde entonces no tuvo respuesta y se quejó: «Como municipio deberían por lo menos intentar dar una respuesta«.
«No te dicen ‘a ver qué te pasa’, ellos te mandan de uno a otro, del otro al otro, como digamos que se pasan la pelota y si no reclamás queda en la nada, como si nunca les hubieras dicho», contó Camila a este medio.
Asimismo contó que en la única pileta climatizada que había en Chacabuco ya no se presta el servicio de kinesiología porque le cortaron el gas por falta de pago, y que cuando pudo llevarlo a esa institución deportiva, previo a que le corten el gas, le dijeron «que con pañales no podía realizar kinesiología, y me dijeron que vuelva cuando deje los pañales, siendo que él no va a dejarlos».
Como si fuera poco, debido a su condición económica Camila también ha descubierto diferencias de tratamiento: «Por otro lado sabíamos que a otros chicos en iguales condiciones los aceptaron».