En la tarde de ayer, el candidato a gobernador del FIT, Christian Castillo visitó la ciudad de Junín como parte de su recorrida por el interior de la provincia de cara a las PASO 201 que se desarrollarán el 11 de agosto ptóximo.
Castillo tiene como compañera de fórmula a Mercedes Trimarchi, y en la boleta llevará como candidato a primer diputado nacional a Néstor Pitrola. La fórmula para la presidencia de la Nación está conformada por Nicolás del Caño y Romina del Plá.
Castillo dialogó con La Posta acerca de su recorrida y las propuestas que traen desde la izquierda para diferenciarse de los grandes partidos políticos.
-¿Cómo es la actividad de esta campaña?
-Estamos haciendo una recorrida intensa por las principales localidades de la provincia, tanto del interior como del conurbano, donde uno puede ver una situación muy similar, en cuanto a los reclamos de la clase trabajadora y los sectores populares. La falta de empleo, la caída del poder de compra de los salarios y jubilaciones, por todos lados hay cierres o fábricas de empresas.
Pasamos por Junín, y vimos esto. La precarización laboral en el caso de la juventud, y en el caso de esta sección electoral, el problema del arsénico en el agua. Viene desde hace tiempo, pero las protestas, de algún modo, han crecido y han puesto este punto nuevamente sobre el tapete de los reclamos populares.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2019/07/CASTILLO-FIT.jpg)
-¿Qué análisis hacen de lo que ven en la recorrida?
-En ese marco, la provincia es una provincias donde hubo una degradación mayor de la que existía con Scioli, presente en la educación y la salud pública. Uno cuando analiza los presupuestos provinciales, ve que del 2003 al 2019, el porcentaje de la partida a educación del presupuesto total de la provincia ha caído del 31% al 23% y en la salud del 5 al 2,5%. Estas cifras hablan por sí sola de porqué los hospitales están sin insumos con bajísimos salarios para el personal médico y no médico. Y en la educación pública lo mismo con el gas. Esto desmiente los argumentos del presidente que dice que han terminado con años de desidia. En la educación pública nadie se ha enterado de esto.
Lo que es interesante señalar, es que las políticas de Vidal que han sido de aumento del endeudamiento provincial que se ha duplicado y que en general ha sido en dólares, al igual que en el caso nacional con Mauricio Macri, ha tenido la complicidad de la oposición como Sergio Massa, que le han votado todo a Mauricio Macri y también a María Eugenia Vidal.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
-¿Qué postura tiene la izquierda frente a esto?
-Resalta más la posición de la izquierda, su coherencia política, programática. Ahora hemos ampliado la unidad que ya teníamos sumándose otras fuerzas de izquierda que nos hemos reunido en un programa de 22 puntos que tiene como eje central la denuncia del pacto de coloniaje impuesto por el FMI y señalar con claridad al pueblo trabajador que si se cumple con el Fondo no se van a satisfacer las reivindicaciones populares.
Por eso sostenemos que hay que invertir las prioridades y que lo que tenemos que discutir es cómo se recompone el poder de compra del salario jubilación, fondos para educación y salud pública. Terminar con el desempleo prohibiendo los despidos y repartiendo el trabajo entre ocupados y desocupados, y con un plan de obra pública que empiece con la construcción de un millón y medio de viviendas populares que se necesitan para las familias bonaerenses que están en una situación de emergencia habitacional. Nuestro planteo es que estas demandas se pueden lograr con la movilización de la clase trabajadora.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/Diego-de-titto-abogado-2.png)
-¿Por qué los bonaerenses deberían acompañar tu propuesta?
-Los bonaerenses deberían votarnos porque no somos de esas agrupaciones que se organizan por miedo a que venga otro. Sergio Massa fue oficialista hasta último momento y ahora que no nos haga creer que tiene un modelo distinto de país. Hasta ayer estuvo bancando las políticas neoliberales de Macri.
En el FIT, tenemos cuarenta bancas, las rotamos, y cobramos como docentes. Creemos que esto tiene que ser para todo funcionario político lo mismo. También planteamos la oposición a la reforma laboral y la reforma jubilatoria, que sube la edad para jubilarse y baja los haberes.
Hay una fuerza que está dispuesta a enfrentar esos planes favorables a los grandes empresarios, los especuladores, y no al pueblo trabajador. La crisis argentina es producto de que los ricos fugan capitales al exterior donde tienen 400 mil millones de dólares del saqueo de las deudas.
Insistimos en llamar al pueblo trabajador en dar un apoyo en agosto y octubre a las listas del Frente de Izquierda, y no caer en la trampa de transformar en un ballotage adelantado estas elecciones.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)