El precio de soja cayó este martes por segunda vez en una década la cota de los u$s300 por tonelada en el mercado de Chicago.
Presionados por el avance de la recolección en Estados Unidos de una cosecha que se proyecta récord y por las preocupaciones en torno a las tensiones comerciales con China, el mayor comprador mundial de la oleaginosa.
Por este motivo también el precio del poroto mermó un 1%, a u$s299,47, cerca de su mínimo en casi una década.
El avance de la cosecha en Estados Unidos también golpea al precio del maíz, que cede un 1,4% a u$s135,03. La excepción es el trigo, que avanza un 0,8% a u$s187,49.
La soja bajó luego de que China anunciara aranceles para las importaciones de bienes estadounidenses valuados en unos u$s60.000 millones, en respuesta a los gravámenes del 10% anunciados el lunes por EE.UU. a productos chinos por u$s200.000 millones.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
En el Mercado a Término de Buenos Aires, la soja para mayo cerró en US$257, con una baja de US$4,40 respecto del lunes, pero con una merma del 22,34% frente a los US$312 vigentes el 5 de marzo pasado.
Hace poco, Argentina volvió a comprar soja sin procesar en Estados Unidos para procesar a nivel local. La operación involucra unas 160.000 toneladas que llegarán a los puertos de Rosario entre octubre y noviembre próximo.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)