El confinamiento, dijo el presidente, significa también que las medidas tomadas no funcionaron como se esperaba. En parte porque las medidas no se cumplieron del todo, pero además porque se generó mucha confusión informativa y faltaron controles. En esta forma de verlo, también el confinamiento es responsabilidad también de los gobiernos provinciales y municipales, o al menos la consecuencia de la falta de controles.
Particularmente, la lógica de confundir fue seguida tanto por algunos medios de comunicación como por algunos gobiernos, especialmente algunos intendentes de Juntos Por el Cambio con diversos argumentos.
Primero fueron la clases presenciales, que algunos intendentes reclamaban que sigan como si las terapias de esos mismos distritos no estuvieran colapsadas. Ese fue el caso de Chacabuco y Junín donde gobiernan los cambiemitas Víctor Aiola y Pablo Petrecca.
En Chacabuco, donde los casos siguen en aumento y la provincia tuvo que ampliar la terapia intensiva (que sigue colapsada) hasta el sábado que comienza el confinamiento los bares, restaurantes y gimnasios permanecerán habilitados. Los controles son esporádicos y solo para la circulación.
Lo primero en decir el intendente de Chacabuco Víctor Aiola fue que aceptaba los controles pero que le reclamaba que se haga cargo de quienes necesitan trabajar. No se responsabilizó en absoluto de la situación y se corrió al papel de un empleado administrativo electo.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Conflicto en puerta
A diferencia de otros distritos, la Municipalidad de Chacabuco no ha implementado hasta el momento ningún tipo de ayuda económica al sector económico. La explicación es que la administración de Aiola vive una fuerte crisis económica que todavía no puede resolver.
La Municipalidad en lugar de medidas de apoyo económicas, eligió el camino de habilitar a esos sectores por fuera de lo permitido por los gobiernos provincial y nacional. Ahora deberá prohibirlos, y como el reclamo por la falta de medidas (que no sean nacionales o provinciales) vuelve, el intendente Aiola volvió a reclamar al gobierno nacional que tome medidas económicas.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
La respuesta al reclamo de los sectores económicos locales ya se conoce: «la medida la tomó el gobierno nacional».
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva
Dejen de dirigirse a los diferentes partidos de acuerdo a la ideología de quienes los gobiernan, porque esa fue la opción más votada. Dejen de agrandar la grieta porque sin saber cómo ni por qué, pueden terminar en el fondo. El kirchnerismo dice que ‘los demás’ hacen política con la pandemia, olvidándose que ellos son ‘los demás’ de ‘los demás’, y lo único que han hecho es politiquería burda y barata con ‘El Minisyerio’, con la peste (que no iba a llegar), y con las vacunas.