Ayer al mediodía, el secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, y el Juez de Faltas, Ernesto Felice, hicieron referencia a los comercios de venta de verduras, frutas y hortalizas, además de la situación que atraviesa al mercado de la localidad de Escobar.
A su comienzo, Gastaldi aclaró que los vecinos que son propietarios y administran verdulerías y negocios del rubro de nuestra ciudad y de nuestro Partido, cumplimentaron con los requerimientos de la Secretaría de Salud de permanecer 14 días en cuarentena.
A quienes así lo requerían, se les extendió una constancia de cumplimiento para poder retornar a sus actividades laborales habituales, respetando las medidas de prevención que se disponen para los comerciantes.
Los mercados frutihortícolas de Escobar, nuevamente fueron cerrados en el día de ayer, y no hay posibilidad de que los dueños y comerciantes de nuestro Partido puedan concurrir a la localidad a efectuar sus compras. Fue confirmado por la Secretaria de Salud de esa comunidad y transmitido por Ignacio Gastaldi.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/05/felice-gastaldi.jpg)
En tanto que, el Juez de Faltas, Ernesto Felice, habló sobre el decreto que establecía la suspensión de habilitaciones de comercios del rubro frutihortícola y que entró en vigencia hace dos semanas atrás. Quienes presentaron la declaración jurada fueron habilitados de inmediato.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
“Otros no obtuvieron esa rehabilitación y han transitado así hasta esto días”, aclaró Felice. En el día de hoy, finalizó el período de cuarentena para las personas que se habían contactado o que habían determinado contacto con zonas de riesgo o con personas que habían tenido resultado positivo del virus.
Habiéndose cumplido este plazo se reanuda la actividad habitual.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
Ante cualquier irregularidad comunicarse al teléfono: 2352-470305
- Medidas de prevención para evitar la progresión del virus
-Lavado de manos con agua y jabón, o soluciones de hidroalcohol
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/Diego-de-titto-abogado-2.png)
-Distanciamiento social
-Uso de tapabocas al salir de casa
-Ventilar ambientes
-Limpieza de superficies de cloro diluido
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
-Es fundamental que todos hagamos el autocontrol y el autocuidado en comercios habilitados.
- Higiene de productos antes de su consumo
Se recomienda limpiar los productos, como botellas, sachets o latas que se compran. La forma correcta de desinfectarlos es con un trapo limpio y solución de alcohol al 70 por ciento. Además, es importante limpiar las superficies donde se apoyan esos productos.
Para las frutas y verduras, se deben colocar dentro de un recipiente limpio, agregar agua fría, 5 gotitas de lavandina (dependerán de la cantidad de agua, 5 gotas corresponden a un litro); dejar reposar durante diez minutos, retirarlos, y dejarlas secar.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva