El retorno a la presencialidad de las clases abarca la atención de buena parte de los medios de comunicación. Al respecto se refirió la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila. En declaraciones a Radio provincia explicó que “cada escuela organizará su vuelta a clases de acuerdo a su infraestructura y dependerá del metraje de las aulas, el espacio y la cantidad de estudiantes”.
se habilitarán instituciones comunitarias que cuenten con las condiciones edilicias para dar clases
El problema está en la disponibilidad de aulas: “para que haya más presencialidad se habilitarán instituciones comunitarias que cuenten con las condiciones edilicias para dar clases en un ámbito cuidado cerca de las escuelas porque no podemos trasladar la matrícula muy lejos”.
Vila aseguró que el regreso se realizará “de acuerdo a la situación sanitaria” y en lo que respecta al transporte escolar, sostuvo que “habrá pautas. Se requiere una coordinación para que haya la mayor frecuencia y promover el ingreso escalonado”.
Durante este tiempo, explicó, “se hizo un trabajo de acompañamiento muy intenso. Todos los años los chicos se llevan materias, pero no es lo mismo. Por eso, esa ayuda deberá ser mayor y deberá ser complementada durante el año, si es necesario”.
Con respecto al uso de soporte tecnológico que se intensificó en la pandemia, Vila confirmó: “la virtualidad seguirá de manera muy fuerte para garantizar la presencialidad, pero además se verá la evolución de la pandemia” y añadió que “la vacunación no fue planteada en las mesas de trabajo como condición para la presencialidad”.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva