Desde este lunes 7 de junio hasta el viernes 11 todos los municipios de la provincia de Buenso Aires vuelven a aplicar las medidas previstas en el sistema de fases bonaerense. La gran mayoría de los municipios se encuentran en Fase 2, con un elevado índice de incidencia de casos.

Las restricciones correspondientes a las fases continuarán al menos hasta el viernes, cuando finaliza el cronograma que dispuso el presidente a través de un decreto a fines de mayo. Luego de una semana de confinamiento estricto se realizó una semana con el sistema de fases, el fin de semana se volvió al confinamiento y desde este lunes continúan las actividades según la fase de cada distrito.

La apuesta del gobierno era frenar el aumento de los contagios, algo que aparentemente se logró, e intentar disminuir el nivel de transmisión. Para esto último los expertos indican que faltan algunos días para que se refleje.

A medida que finalice la semana habrá más precisiones de cómo el gobierno decide continuar las medidas. Una estrategia podría ser los cierres focalizados, pero hasta el momento solo en una información trascendida, sin precisiones.

Una de las preocupaciones del gobierno en este tramo del desarrollo de la pandemia es la proximidad del invierno y el impacto que pueda tener en el sistema sanitario.

La buena noticia es que el ritmo de vacunación crece en todo el país y ya hay distritos que tienen buenas porcentajes de su población inoculada.

Horarios y medidas según la fase de cada distrito:

Fase 4

Comprendidos los distritos con una razón de casos entre 0,8 y 1,2 y una incidencia en los últimos 15 días de entre 50 y 150 casos cada 100 mil habitantes.

Se aplican todas las medidas comunes y algunas adicionales: 

-restricción horaria para actividades comerciales entre las 0 y las 6

-restricción de circulación nocturna en mismo horario

Fase 3

Comprende a los municipios con una razón de casos mayor a 1,2 y una incidencia mayor a 150 casos. La modificación que se realizó ahora es que también incluirá a los que tengan una razón entre 0,8 y 1,2 “o” una incidencia de casos mayor a los 250 contagios cada 100 mil habitantes.

Se aplican para esta fase todas las medidas comunes y de la Fase 4. Y se le suman:

-suspensión de actividades en domicilios particulares independientemente de la cantidad de personas

-suspensión de reuniones en espacios públicos de más de 10 personas al aire libre

-suspensión de deportes en espacios cerrados

-suspendidos casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta

-suspensión de todo evento cultural, recreativo, religioso en lugares cerrados

-Suspendidos cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y afines, salvo as realizadas al aire libre

-restricción nocturna entre las 0 y las 6 horas

-restricción horaria para actividades gastronómicas entre las 20 y las 6

-en los horarios permitidos la gastronomía tiene que tener un aforo del 30%

-actividad comercial con restricción entre las 23 y las 6

Fase 2

Serán ubicados en esta fase los distritos con una incidencia de casos mayor a 500 contagios cada 100 mil habitantes o una ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos mayor del 80%. Si se cumple uno de estos dos indicadores, aclaró Bianco, el distrito pasa a Fase 2, “es la aplicación de la normativa nacional que hemos adoptado en la provincia de Buenos Aires”.

En este caso se aplican todas las medidas anteriores más:

-suspensión de centros comerciales y shoppings

-actividades gastronómicas solo al aire libre y ente las 19 y las 6 horas

-se permite el retiro en el local o la entrega a domicilio

-restricción horaria comercial entre las 19 horas y las 6 de la mañana SIN INGRESO al local, es decir, con atención desde la puerta (excepto en el caso de no presenciales)

-suspensión de deportes grupales de contacto al aire libre, se puede deportes individuales

-suspendida la actividad de clubes, gimnasios y establecimientos afines

-restricción de la circulación nocturna entre las 20 y las 6 horas

-suspensión de clases presenciales excepto en la educación especial