Mario Dicundo es actualmente Subsecretario de Gobierno de la Municipalidad y el 11 de diciembre asumirá su banca en el concejo por Cambiemos, en cuya lista de candidatos era el quinto candidato a concejal.
La Posta entrevistó a los nuevos concejales y consejeros escolares que asumirán sus bancas según los resultados de las últimas elecciones: Martín Carnaghi (Unidad Ciudadana), Ruth Williams (Unidad Ciudadana), Loli Serritela (Cambiemos), Ana Rodrigo (Cambiemos), Leandro Di Pinto (Cambiemos), Marcos Merlo (Frente Justicialista) y Adriana Olivetto (Frente Justicialista).
Dicundo habló sobre su futura tarea como concejal, opinó sobre la mayoría que tendrá Cambiemos en el cuerpo deliberante y dijo que «este municipio es un 50% de responsabilidad del ejecutivo municipal pero el otro 50% lo ponen los vecinos, cumpliendo con las ordenanzas, aportando, apoyando, para que Chacabuco siga cambiando».
-¿Cómo crees que se va a trabajar en esta nueva etapa?
-De la misma manera que trabajamos en el ejecutivo. Hay una manera de trabajar que es muy intensa. El Intendente cuando asumimos nos pidió compromiso las 24 horas con la función publica y lo mismo como concejales. La situación de ser concejal por el oficialismo varia de lo que es un concejal de la oposición porque pasas a ser casi un funcionario más. De la misma manera en el Concejo trataremos de recuperar el diálogo que no se ha tenido con la oposición en estos últimos dos años, que fue muy difícil, muy dura. Nosotros entendemos que la ciudadanía votó la continuidad de esta gestión, que evidentemente la gente la siente suya. El Concejo Deliberante va a tener que reflejar eso y va a tener que reflejar el diálogo que hace falta para poder resolver los problemas que tenemos.
-¿Y cómo incide que Cambiemos ahora tenga mayoría?
-Nosotros vamos a estar dispuestos al diálogo y dispuestos a la sugerencia que nos haga la oposición. Independientemente que tengamos la mayoría entendemos que el Concejo no puede ser una escribanía, tenemos que ser críticos. Yo comparto lo que dijo el Presidente del Concejo Deliberante, que hay que ser críticos y hacer aportes, así que vamos a estar abierto al diálogo, a la discusión y obviamente a defender al ejecutivo en este camino de recuperación del municipio de Chacabuco.
-En cuanto a la labor legislativa, ¿en qué cuestiones o temas te vas a enfocar?
![](http://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2017/11/Jorge-muela1002--300x199.jpg)
-Fundamentalmente creo que tenemos que trabajar mucho en lo que es la legislación relacionada con servicios públicos, con tránsito, con ecología, con medio ambiente. Me parece son temas que falta legislación y que es bueno buscar y aportar porque hay municipios que han avanzado mucho. En Chacabuco todavía tenemos legislación que necesitamos poner en condiciones, así que seguramente uno de los temas puede llegar a ser el más importante, el medio ambiente. Independientemente de esto creo que como concejal hay que salir a caminar Chacabuco, estar poniéndole el oído a la gente y ser un funcionario más que resuelva problemas de la gente.