En el día de ayer se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por los consejeros escolares oficialistas de nuestra ciudad. El motivo de la citación fue llevar tranquilidad a la ciudad dando a conocer la situación en la que se encuentran las escuelas en Chacabuco.

Luego de la tragedia ocurrida en Moreno, donde hubo una explosión a causa de una fuga de gas y fallecieron 2 personas, en Chacabuco los maestros se movilizaron para reclamar por el desinterés y el abandono que sufren por parte del gobierno.

Ahora el presidente del Consejo Escolar, Leandro Di Pinto, encabezó la conferencia en la cual aclaró que, «en nuestra ciudad no hay escuelas con riesgo edilicio».

«Quiero aclarar que se está invirtiendo mucho en infraestructura en Chacabuco. Mediante el fondo compensador, en 2016 se recibieron $1.966.000 pesos, en el 2017, $2.132.000, en lo que va de este año $2.318.000. Prevemos que este año será de alrededor de $4 millones. A eso le queremos sumar el acuerdo que firmó el Consejo Escolar con el Municipio y el ministerio de Educación por el uso del 40% del fondo educativo, que va destinados a obras, que son casi $20 millones«, aseguró Di Pinto.

Por su parte quien también hizo uso de la palabra fue la consejera escolar Patricia Colacilli, quien está a cargo de la parte de infraestructura. Colacilli hizo referencia a las críticas que reciben continuamente por parte de la gente y la falta de reconocimiento al trabajo que se realiza.

«Lo que más nos duele es que cuando esos problemas se solucionan, la comunidad educativa no lo reconoce«, afirmó Colacilli.

Con respecto en concreto a cómo se encuentran los establecimientos escolares de nuestra ciudad, los consejeros manifestaron que «no hay ninguna escuela que tenga un riesgo edilicio».

Pero sin embargo, agregaron que hay muchos problemas de filtraciones pero «no impiden que se den clases», algo que on terminó de quedar claro, pues en caso de haber filtraciones, los días de lluvia podrían complicar las clases.