A raíz de la coordinación que ejercen los ministerios nacionales y provinciales, durante la semana los municipios comenzaron a ponerse a la cabeza en sus distritos de la prevención ante la pandemia del Coronavirus o CoVid-19.
Luego de la reunión que el intendente Aiola mantuvo el miércoles con el ministro provincial Daniel Gollán, en la tarde de ayer, el secretario de Gobierno Alejo Pérez; el secretario de Salud, Ignacio Gastaldi; la directora de Salud, Romina Sclavi; el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Herrera y el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Ignacio Orsini, realizaron una conferencia de prensa respecto al Coronavirus y las medidas que se están tomando en nuestra ciudad.
Si bien en Chacabuco no hay ningún caso confirmado ni en estudio, se están tomando las medidas de prevención necesarias para que la enfermedad no se propague.
Alejo Pérez expresó que mantuvieron una reunión con el intendente (que no estuvo presente) y el área de Salud, donde se analizaron los decretos provinciales, decidiendo adherir al primer decreto en el que se otorgan licencias por catorce días a todos aquellos empleados estatales que hayan vuelto de países con la infección declarada o desarrollada.
Así mismo, el intendente decidió a través de un decreto suspender todas las actividades que se desarrollen en el partido de Chacabuco y en las localidades, tanto de carácter cultural, como deportivos y sociales por tiempo indeterminado. «Son medidas de prevención, no son de reacción ante ningún brote» manifestó Perez. Respecto al sector privado, invitan a adherirse a la medida.
El secretario de Salud, remarcó la importancia de que todo aquel que haya viajado a los países en los que el brote se está desarrollando, «se autoaisle en su domicilio por catorce días«. Explicó que las evoluciones de estas personas pueden ser dos: permanecer asintomáticos o desarrollar en el transcurso de esos días algún síntoma como fiebre, dolor de garganta o cabeza, dificultad respiratoria o tos.
«No tiene que concurrir a la guardia del Hospital»
Ignacio Gastaldi, secretario de Salud
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/coronavirus-sclavi.jpg)
Es muy importante que aquellos que presenten síntomas no concurran a los hospitales ni centros de salud. Deben comunicarse por teléfono, refiriendo el antecedente del viaje como importante y explicar cuáles son los síntomas. «Una ambulancia equipada va a ir al domicilio para evaluarlo. Se tomarán las medidas necesarias, quedaremos en contacto con el paciente para evaluarlo en forma permanente por teléfono y eventualmente al domicilio.»
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
Así mismo, destacó la importancia del lavado de manos, el cual debe durar entre 40 y 60 segundos; la utilización de pañuelos descartables y no de tela. «La vía principal de contagio es el contacto de persona a persona.»
«El poder ejecutivo y demás áreas de la intendencia evaluarán en las próximas horas adherirse al decreto del gobernador de Emergencia Sanitaria.»
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2019/12/Brusco-Caticha-LP-nuevo-formato.png)
«Estamos preparados para asistir eventuales casos» explicó Gastaldi y agregó que más del 80 por ciento de los pacientes siguen un curso favorable, «no requieren internación» y en caso de requerirlo, agregó «estamos preparados para asistirlos». De todos modos, expresó que si llegan cincuenta pacientes a internarse, «el Hospital se va a ver desbordado».
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/coronavirus-telefono-e1583762286743.jpg)
En cuanto al ámbito educativo, Gastaldi explicó que las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia son continuar con las actividades. De todos modos, aseguró que hay instrucciones a la Dirección de Cultura y Educación para que arbitren las medidas pertinentes para evitar la propagación del virus en los institutos educativos.
La directora de Salud, Romina Sclavi, relató que en los Centros de Atención Primarios de la Salud continúan trabajando de la misma manera, pero reforzando la atención. «Hay un médico que atiende en la mañana. Después cuenta con el Hospital en caso de urgencia.»
«Es una enfermedad nueva, hay que adelantarse para evitar daños mayores»
Romina Sclavi
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva