Hace meses que cualquier ciudadano avisado sabe que si ayer ganaba el Frente de Todos, se produciría un grave efecto en los mercados económicos. Eso fue lo que hoy en la tarde, Macri presentó en una conferencia de prensa como una novedad.
El presidente, sin desperdicios, construyó un relato para presentar al problema económico como responsabilidad del kirchnerismo. Cuando en realidad es una mala señal para los sectores financieros, que ganan dinero a partir del préstamo de dinero, la deuda en sus diversas formas, y el correteo de dólares. Es decir, sectores que no destinan dinero a producir bienes o servicios.
Comenzó señalando que «Toda elección es un mensaje y nosotros lo escuchamos». Acto seguido culpó al Frente de Todos de la corrida económica que los mercados hicieron al gobierno esta mañana.
En pocas horas elevó el precio del dólar hasta los 62 pesos y el riesgo país se disparó. Las empresas que cotizan en bolsa vieron caer sus acciones y el gobierno subastó dólares tardíamente y elevó la tasa de interés.
Pero antes se refirió a la derrota electoral por más de 15 puntos que le impuso el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández en casi todos los distritos del país.
Y atribuyó su derrota al kirchnerismo: «Los que no nos acompañaron entendemos que fue por la bronca acumulada del proceso duro económico de 3 años y medio«.
Así dijo «Estamos acá para seguir trabajando. Tenemos más cosas para mostrar, debatir y hacer. En octubre va a ser una oportunidad para demostrar que el cambio continúa. Vamos a revertir esta mala elección en una buena elección en octubre que nos va a llevar a una segunda vuelta en noviembre para que el cambio continúe». ¿Qué otra cosa iba a decir? El resultado es irremontable en condiciones normales.
«Euforia»
El único argumento para explicar lo sucedido hoy, fue que, como ayer fueron las elecciones y esta mañana se disparó el dólar y cayeron las acciones y títulos, es obvia la responsabilidad del kirchnerismo.
«De la euforia que había en el mundo económico internacional, local el viernes, a partir de encuestas que estaban equivocadas, que decían que decían que íbamos a tener un buen resultado, veíamos gente que venía a invertir, a comprar empresa argentina, a traer dinero, generando empleo y oportunidades para todos, el día lunes ante el resultado adverso al gobierno y favorable al kirchnerismo lamentablemente hoy hemos tenido un día muy malo, muy malo», insistió.
Habría que añadir: encuestas financiadas por empresas que le erraron en 15 puntos y difundidas durante la veda electoral. Macri mismo dijo «viernes», plena veda.
Así Macri evaluó: «Hoy estamos más pobres que antes de las PASO, hoy nos ha pegado un impacto muy fuerte esto».
«Las cosas no van a mejorar»
Sobre las acciones que lleva adelante en un episodio que podría devenir en una crisis financiera de magnitudes incalculables, Macri aseguró que pidió al equipo económico que «estudie y prepare» todas las medidas necesarias «para cuidar a los argentinos».
«Haciéndonos cargo de nuestra tarea que es gobernar. Especialmente hacernos cargo de que este proceso electoral no castigue aún más a los argentinos. Porque si había muchos que estaban con bronca, a partir de lo que pasó hoy en los mercados las cosas no van a mejorar, lamentablemente», señaló.
Pero el presidente, que inexplicablemente estaba acompañado por Pichetto dijo, diagnosticó con precisión el problema, que es el mismo que repitió varias veces: «Todos tenemos que entender que el problema mayor que tenemos los argentinos es que la alternativa al gobierno, el kirchnerismo, no tiene credibilidad en el mundo».
La razón es que el kirchnerismo «no tiene la confianza necesaria para que la gente quiera venir e invertir en el país». Así sugirió: «eso debería ser una autocrítica del kirchnerismo y tratar de resolverlo. Construir esa credibilidad que hoy no tiene».
Pese a que durante su administración sucedió todo lo contrario, Macri torció la verdad una vez más: «No hay dudas que si el viernes estábamos en una situación donde el dólar bajaba, las empresas argentinas mejoraban, la financiación aumentaba, y se consolidaba la baja de inflación y crecimiento de la economía, a partir de este resultado electoral se da vuelta todo, el dólar subió 30%, el riesgo así subió 350 puntos en una hora, demuestra que hay un problema grave entre el kirchnerismo y el mundo».
La conferencia se extendió y Macri respondió preguntas de los perioditas, sin salirse del riel de lo que ya había pronunciado. «Esto no terminó», dijo Pichetto «el verdadero debate empieza ahora».