El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que «más de la mitad de los municipios de la Provincia ya se encuentran protegidos» contra el covid por haber 69 distritos de los 135 que componen la provincia que alcanzaron una cobertura de vacunación con la primera dosis superior al 95% de los inscriptos.
En estas 69 «ciudades protegidas» el programa de vacunación libre con la primera dosis se amplió para todas las personas mayores de 18 años. En el resto de los lugares, la vacunación libre (solo presentando DNI) es para todos los mayores de 35 años. Otro anuncio fue que habrá nuevas jornadas de vacunación como la que se realizó el viernes 9 de julio pasado.
«Ya son 69 de los 135 municipios bonaerenses los que cuentan con ciudades protegidas porque se ha inmunizado con al menos una dosis al 95% de los inscriptos», subrayó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.
Kicillof explicó que con la incorporación de 38 distritos esta semana como ciudades protegidas, esto significa que «más de la mitad de los distritos de la Provincia ya se ha inoculado a más del 90% de la población».
Vacunación libre para mayores de 35 años:
En el resto de la Provincia, a partir de mañana habrá vacunación libre para todos y todas las mayores de 35 años, señaló el Gobernador, al tiempo que anunció dos nuevas jornadas provinciales de vacunación: «El viernes emplazaremos postas en estaciones de trenes, que permanecerán durante una semana para facilitar la aplicación a quienes tienen acceso a la vacuna libre, y el sábado se harán visitas casa por casa para promover la inscripción y la vacunación en postas itinerantes».
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Vacunación libre para mayores de 18 años en las «Ciudades Protegidas»:
Las ciudades protegidas que se agregaron son:
- Adolfo Alsina
- Adolfo Gonzales Chaves
- Arrecifes, Ayacucho
- Azul
- Baradero
- Brandsen
- Capitán Sarmiento
- Carlos Casares
- Carmen de Areco
- Chacabuco
- Colón
- Dolores
- General Belgrano
- General Villegas
- Junín
- Las Flores
- Leandro N. Alem
- Lobería
- Luján
- Magdalena
- Maipú
- Mar Chiquita
- Marcos Paz
- Monte
- Navarro
- Necochea
- 9 de julio
- Olavarría
- Pehuajó
- Puan
- Rivadavia
- Rojas
- Saladillo
- Salto
- San Andrés de Giles
- San Antonio de Areco
- Tornquist
Las 31 ciudades que ya se consideraban protegidas son:
- Alberti
- Benito Juárez
- Carlos Tejedor
- Castelli
- Daireaux
- Florentino Ameghino
- General Alvear
- General Arenales
- General Guido
- General Lamadrid
- General Lavalle
- General Las Heras
- General Paz
- General Pinto
- General Viamonte
- Guaminí
- Hipólito Yrigoyen
- Laprida
- Lezama
- Monte Hermoso
- Pellegrini
- Pila
- Punta Indio
- Rauch
- Roque Pérez
- Saliquelló
- San Cayetano
- Suipacha
- Tapalqué
- Tres Lomas
- Tordillo
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva