Luego de la polémica que generara el film realizado por alumnos de 6º 6ª del colegio Nacional cuando no se les permitió la proyección en el acto oficial, ahora el Concejo lo declaró de «Interés legislativo».

En aquel momento los jóvenes alumnos circularon una solicitada en la que denunciaban haber sido censurados por el Jefe inspector Rubén Cruz cuando luego de un largo proceso de trabajo para presentar el film para la fecha de conmemoración de la muerte del Gral. San Martín conocieron la noticia que no iban a poder proyectarlo.

A través de La Posta, el Jefe inspector Rubén Cruz hizo su descargo y explicó lo sucedido, señalando que no había visto la película y que conocía su contenido por versiones de los directivos, ante lo que insistió que no corresponde criticar la figura que se pretende homenajear.

En la sesión de anoche en el Concejo, Hugo Moro presentó un proyecto para declarar de interés legislativo la producción de los alumnos por el esfuerzo que llevaron adelante.

Al presentar el proyecto Moro fundamentó que «más allá de que uno no comparta, que no es este caso, se tiene que permitir las otras opiniones. Es un video que se hizo en este recinto, usaron estas bancas. Creo que fue muy respetuoso, y es un video que invita a pensar«. Y agregó «creo que se merecen esos chicos un reconocimiento y creo que es oportuno pedir la aprobación y que se pueda entregar a ellos una copia del decreto».

La concejal Rodríguez a continuación señaló querer felicitar a los jóvenes por incursionar en el arte histórico y se disculpó por no poder opinar desde su bloque «porque no la hemos visto».

A lo que Herrera pidió la palabra para agregar que él sí había tenido oportunidad de ver el video. «Como amante de la historia y como sanmartiniano, humildemente, me parece que el trabajo es muy bueno, donde la figura del general San Martín, más allá de lo que se discute y que se discutió siempre, en ese juicio que se elabora sale airoso y sigue siendo y va a seguir siendo el padre de nuestra patria«, sostuvo Herrera.

Estévez, por su parte, dijo que «la labor de los jóvenes es de admirar en un momento donde por ahí se los critica bastante». «Por ahí faltó al Jefe Distrital o a la directora del establecimiento en aquel momento terminar con el acto protocolar y luego autorizar la presentación del film y no habría habido ningún inconveniente. No se entendió porqué no se llegó a esa instancia, que después de haberse retirado las banderas de ceremonia y haber terminado con lo protocolar, tranquilamente se podría haber proyectado», concluyó el edil justicialista.

En tanto, que para finalizar, Limia acompañó la reflexión de Estévez acerca del procedimiento del Jefe Distrital y los directivos.