En diálogo con La Posta el Secretario de Seguridad de Chacabuco, Marcelo Loyola, se refirió a los operativos realizados el fin de semana largo que incluyeron el desbaratamiento de varias «juntadas», nombre que se da a las fiestas organizadas por jovenes de manera improvisada.
– El fin de semana largo estuvieron haciendo operativos de prevención. ¿Qué fue lo que realizaron?
-Buenos días. En realidad nosotros ya habíamos tenido la experiencia de nochebuena y navidad. En la cual habíamos diagramado distintos operativos de prevención en los que de una manera u otra, la idea era preservar el orden y colaborar en cuidar la salud pública. Ese es el compromiso que tenemos desde el área de seguridad.
Nosotros en ese contexto y por supuesto teniendo en cuenta que provincia había dado marcha atrás con autorizar las reuniones hasta 200 personas, nosotros mantuvimos la flexibilización de permitir reuniones con todas las medidas y protocolos de prevención establecidos, hasta 15 personas y al aire libre. En ese marco se trabajó con una patrulla de respuesta inmediata, compuesta por Policía Comunal, Dirección de Tránsito, Grupo Motorizado, Grupo de Apoyo Departamental, área de nocturnidad de seguridad y con Defensa Civil. Nosotros lo que hicimos fue, con esta patrulla, recorrer la ciudad de Chacabuco y estar alerta a los llamados que ingresan tanto al 911 como a la comisaría local por eventuales reuniones con mayores personas de lo que está permitido.
Dentro de lo que fue nochebuena habíamos desarticulado 5 reuniones y para la noche de año nuevo, se pudieron desarticular 4 juntadas en diferentes domicilios de la ciudad. Tanto en ciudad como en zona rural, ahí quiero destacar el trabajo que hizo la patrulla rural de Chacabuco.
En ese tipo de reuniones se procedió a identificar a los organizadores y los propietarios de las viviendas por realizar fiestas privadas con concurrencia de personas y esto de alguna manera u otra origina ruidos molestos, música alta. Se labraron infracciones y se elevaron a intervención del juzgado de faltas de Chacabuco, al doctor Ernesto Felice.
Yo lo que quiero destacar es que habíamos hecho un llamado, más que nada a los jóvenes, en la previa de año nuevo, más que nada porque entendemos que ellos necesitan un grado de esparcimiento pero que en este contexto de pandemia, que vemos a diario los contagios, les pedíamos un esfuerzo más y que respeten las medidas de flexibilización y las medidas de prevención. Para poder salvaguardar la salud pública y para poder evitar después eventuales contagios y diseminación de este virus que es muy poderoso.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-01-at-7.42.32-AM.jpeg)
-Me hablabas de llamados que realizaban los vecinos. ¿Esos llamados adónde los realizaban?
-Llamados se reciben al 911 y se reciben a los números de la comisaría local, 431120 / 431166. Estos llamados son recibidos y por supuesto la idea es dar respuesta al vecino.
Quiero agradecer a la enorme cantidad de vecinos de Chacabuco que desde el primer día han respetado las medidas de prevención, las medidas de flexibilización que se fueron dando desde que comenzó la pandemia. Ellos son los que nos ayudan para que las personas que lamentablemente transgredan, poder darles a ellos una respuesta. Ese es el compromiso de preservar el orden y colaborar en la salud pública.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
-¿En total durante este fin de semana fueron 4 las juntadas que desarticularon o hubo más?
-Este fin de semana hubo 4 y hubo un par más al otro día.
-¿Cuantas personas estamos hablando, involucradas en estas juntadas?
-Son distintas las reuniones sociales, hubo reuniones de 30, 40 personas y hubo hasta más de 150 en otra. Que a eso nosotros ya le llamamos una aglomeración de personas.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/walter-3.png)
En este contexto es donde hay una persona que puede estar contagiada o que puede tener un síntoma ya y lamentablemente estamos en las puertas de eventuales contagios.
-¿Esas fiestas donde fueron?
Algunas fueron en zonas de quintas. Lo que sí, ni bien llego policía con tránsito, se pudo desarticular. Obviamente se identificó a los propietarios, a los organizadores y se labró el acta para intervención del juzgado de faltas.
-Esas actas, ¿Son multas a los propietarios y organizadores, cómo es?
-Sí, por supuesto. Eso se eleva al juzgado de faltas y por supuesto el Juzgado de Faltas tiene la potestad de intervenir sobre el organizador y sobre los propietarios de las quintas.
-Por otro lado, hubo secuestros de motocicletas. No sé, si podés informar sobre eso.
-En una de estas, más que nada en la aglomeración de personas, se procedió al secuestro de 13 motocicletas con escape antirreglamentario y sin patente. Por lo cual, lamentablemente, esto actúa en desmedro de lo que nosotros tratamos de preservar, que es el orden. Estas son las mismas motocicletas con escapes antirreglamentarios que molestan a los vecinos de Chacabuco haciendo cortes, haciendo willy. Gracias a la rápida intervención de policía comunal y transito se secuestró, en esa aglomeración de personas, 13 motocicletas.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
-De estas personas que estamos hablando, ¿Son todos adultos, jóvenes adultos?
-Estamos hablando de jóvenes, jóvenes adultos. Del secuestro de motocicletas, todos mayores de edad.
-¿Quéres agregar algo más que no te supe preguntar?
-No, al contrario, yo agradecer a la cantidad de vecinos que siguen respetando las medidas de flexibilización que por supuesto desde el ejecutivo municipal nos cuestan. Porque hay que tomar determinaciones y esto va cambiando día a día y la idea es preservar el orden y colaborar en cuidar la salud de todos los vecinos de Chacabuco. Así que agradecer a todos esos vecinos que cumplen. Y por supuesto en mi rol de secretario de Seguridad, agradecer el trabajo que desde el primer día de la pandemia realizan policía comunal, transito, el grupo GAD, defensa civil, han estado en la primer línea desde el primer día de la pandemia.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva