Al igual que las empresas aéreas, los colectivos de larga distancia podrán ofrecer a partir de septiembre pasajes sin restricciones tarifarias para destinos de todo el país, así lo informaron desde el Ministerio de Transporte.

Forma parte de la nueva modalidad low cost de aeronaves que ahora se busca extender a los ómnibus. Para el Gobierno esto significará «más ofertas con mejores precios y verán aumentadas las promociones en momentos de temporada y en viajes con baja ocupación».

No obstante, hay quienes se oponen a esta modalidad por considerar que la posibilidad de ofrecer pasajes de bajos costos está dada porque las empresas ofrecen un servicio de menor calidad que pone en riesgo a los pasajeros, como es el caso de los vuelos de Fly Bondi que son muy económicos pero cuya operatoria se ha visto envuelta en polémicas.

La cartera que dirige Guillermo Dietrich pondrá en marcha otras medidas como habilitar la venta de pasajes «intermodales» para combinar traslado aéreo y terrestre, y un servicio de transfer sin costo extra para llevar a los pasajeros desde sus domicilios hasta la terminal.

Respecto a este último punto, fuentes del sector afirmaron que seguramente ese servicio sumará al precio final del pasaje.