Como sucede con otros temas, el hambre y cualquier otra injusticia que sufren los postergados y excluidos solo se vuelve visible en nuestra sociedad cuando alcanza proporciones escandalosas o cuando «coincide» con los intereses de la agenda de algunos medios de comunicación.
Pero entre ese terreno comunicativo dominado por los grandes empresarios de la comunicación, también hay quienes alzan su voz para que se conozca lo que nadie denuncia.
Es así que en los últimos días la sociedad ha ido recordando que en el norte de nuestro país existe un gran drama social con alcance ambiental, un combo literalmente fatal: hambre, falta de acceso al agua, aislamiento, monocultivo, agrotóxicos y corrupción política en la provincia de Salta.
Allí la comunidad Wichí sufre innumerables injusticias producto de una política que arroja la vida de algunos ciudadanos a un abandono total que equivale a la muerte.
En los últimos días se conocieron 8 casos de muertes por desnutrición y otras patologías asociadas a la malnutrición y la falta de acceso al agua potable.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
El hecho fue denunciado entre otros por el dirigente de la CTEP, Juan Grabois, lo que algunos medios entendieron como un cuestionamiento al gobierno de Alberto Fernández.
Van cinco muertes por desnutrición en Salta. Algún caradura acusa a las víctimas por su cultura. Reconocemos que el Gobierno priorizó la emergencia alimentaria. Cuando alertamos sobre la lentitud y los errores de implementación es porque conocemos el dolor del Pueblo.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) January 24, 2020
El grave panorama fue expuesto por el director del medio de comunicación La Garganta Poderosa, Nacho Levy, el agua que consumen proviene de los pozos y no es apta para el consumo, por lo que provoca vómitos y diarrea.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
En el hospital solo atienden casos con riesgos de vida y no hay ambulancia: «Lo que sí tenés alrededor es soja, es glifosato, es agrotóxicos sobre techos de paja, techos de palo, techos de lona», precisó Levy en una entrevista con C5N.
“ES UN EXTERMINIO PLANIFICADO”
— La Garganta Poderosa (@gargantapodero) January 27, 2020
«Es un genocidio sofisticado del gobierno salteño contra la comunidad. Hacen lo posible para que mueran por ‘causas naturales’ como no tener agua y comida», Rodolfo Franco, médico de la comunidad wichí de Salta.https://t.co/dUmtep4jfL pic.twitter.com/40OGPeDbNs
Con respecto a la ayuda que brinda el estado provincial, Levy contó que llegan bolsones con alimentos semipreparados que no tienen forma de ser elaborados por la falta agua, gas y otras comodidades.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/walter-3.png)
«Es necesario que pongamos estos temas en agenda» pidió a los medios y a la gente. También realizó críticas a la tarjeta AlimentAr que en casos como este es de difícil implementación ya que el posnet más cercano está a más de 100 kilómetros.
El gobierno de Salta es retenido por un aliado al aliado a Juan Manuel Urtubey, quien gobernó la provincia más de 12 años y ahora se encuentra de vacaciones en Europa.
Mientras tanto, la ministra de Salud salteña, Josefina Medrano, se refirió al caso de una manera impropia al señalar que «no es de hoy que los chicos mueren en esta época del año, hace muchos años que sucede esto en la provincia«. Acto seguido resaltó que hoy se conozcan los datos de muertes por estas causas, cosa que antes no sucedía por la distorsión estadística del kirchnerismo.
La ministra viene acompañando a Gustavo Sáenz, ahora gobernador, desde que era intendente y no es la primera vez que está envuelta en polémicas de este tipo.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
- Colocarán luminarias LED en ocho cuadras de la localidad de Castilla
- Martes | Vuelve el camión de Pastas y Lácteos a La Cámpora
- Golía: “En un mes y medio estará finalizando esta importante obra”
- Estacionamiento medido: Horario de cobro
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”