El dólar cerró ayer en valores récord tanto en el segmento minorista, donde terminó en $20,22 para la venta, como en el mayorista donde se ubicó en $19,97 en la punta vendedora. Con este escenario la moneda norteamericana subió 27 centavos en el mercado minorista, según el precio promedio operado por las entidades que releva el Banco Central de la República Argentina.
Los operadores advirtieron que la suba responde a una dolarización de portafolios a nivel internacional, que también se refleja en las caídas en las bolsas internacionales. Los fondos salen de sus posiciones para refugiarse en el dólar.
Por primera vez desde la salida de la convertibilidad, el precio reflejado por las principales entidades bancarias del país se ofreció por encima de los $20 tanto para la venta en mostrador como electrónica.
La divisa estadounidense llegó a máximos de $20,30 para la venta en el ICBC y en el Itaú; $20,25 en los bancos Galicia y Santander; $20,21 en el BBVA; $20,20 en el Patagonia, Macro y en la venta por mostrador de los bancos oficiales Nación y Ciudad; $20,17 cerró en el banco Supervielle y Credicoop y para la venta electrónica del Banco Nación; mientras que en la venta electrónica del Ciudad se ofreció a $20,15.
A diferencia de lo que ocurre cotidianamente, donde el precio más bajo es ofertado por bancos públicos, ayer el valor de dólar más bajo informado por las entidades al BCRA fue el ofrecido por el HSBC a $20,10, con una diferencia de 20 centavos entre el precio más bajo y el más alto en este grupo de entidades que releva el BCRA.