Los concejales de Cambiemos emitieron anoche, a las 22.36, durante la sesión del Concejo en la que participaban, un duro comunicado con el título «Gestión mata retórica vacía». En él responsabilizaron al peronismo y «sus foros o agrupaciones satélites» de desgastar al gobierno de Víctor Aiola.

Acusando a todos y sin hacer nombres, el comunicado escrito en un fuerte tono pudo relacionarse a varios temas de trascendencia pública y que impactaron negativamente la figura de Aiola. Por un lado, las denuncias por cobros ilegales en el Hospital Municipal que denunciaron los clubes en una reunión del Concejo, y que también ratificó Sergio Palmieri, presidente de la Liga Deportiva, en la justicia.

Con mayor claridad vincularon al Foro en Defensa de la Educación de nuestra ciudad al llamarlo «foro de la oposición». Ayer, el Foro había difundido que en Chacabuco se cerrarán la mayoría de los talleres educativos comprendidos en los «Centros de Actividades Juveniles» o CAJ, misma suerte podría correr el Centro de Actividades Infantiles.

Otros a quienes podrían dirigirse los concejales es a los estudiantes del Instituto de Formación Docente 131 de Chacabuco. En la sesión de anoche, el Centro de Estudiantes hicieron uso de la banca abierta para reclamar la falta de aplicación de la ordenanza que estableció la creación de una guardería nocturna para madres que estudian en el turno vespertino. El proyecto cuenta con presupuesto, ya que fue incluido, pero aún no se implementó.

En líneas generales, el comunicado ensaya responsabilizar a la oposición de la crisis económica que vive el país desde el 2016, responsabilizarla de los casos de corrupción locales y nacionales, de la inflación más alta desde 1991, y de los recortes en educación que realiza el gobierno de Cambiemos.

Los concejales acusaron a la oposición de no ver lo que se realiza en educación entre los que nombraron la falsa afirmación que Chacabuco sería el distrito de la zona con mejores índices.

Los concejales de Cambiemos también recordaron que «este gobierno limitó los cursos comprados para sumar puntajes», en relación a los cursos que los docentes compran a instituciones privadas para competir entre ellos en los listados y así poder tomar horas de trabajo.

Una verdad a medias, ya que si bien es cierto que se «limitaron», también es cierto que en ese terreno ya no existe la iniciativa pública. El gobierno sólo ha dejado en pie programas de capacitación online para los docentes, breves. El sistema de diplomaturas y cursos presenciales con docentes universitarios implementado por el anterior gobierno fue dejado sin efecto por la actual administración.

Ya se hizo popular el dicho que los funcionarios de Cambiemos «están mirando otro país». Son muchas las problamáticas que golpean a este gobierno. La primera de todas es la decreciente imagen de Aiola, Vidal y Macri.

Las inconsistentes explicaciones, y los intentos de explicar las bonanzas del gobierno siempre terminan echadas por tierra: tras la circulación del comunicado, hoy temprano, a primera hora, los jóvenes estudiantes del Manuel Belgrano (Secundaria 1) montaron una sentada en las puertas del colegio demandando que se desdoblen los superpoblados cursos en los que estudian.