En el marco de la emergencia sanitaria, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, realizó modificaciones al presupuesto vigente de la administración nacional incrementando las partidas destinadas a atender la salud de la población.

Los principales destinos de los recursos están vinculados al Ingreso Familiar de Emergencia, por 90.000 millones, al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, por 5.500 millones y a las Tarjetas Alimentarias, por 7.800 millones.

Del mismo modo, el gobierno nacional decidió aumentar las partidas destinadas a la atención de gastos sanitarios, transfiriendo a PAMI 9.000 millones, a las obras sociales 2.380 millones y al Hospital de Clínicas 180 millones.

Respecto al gasto de capital, 7.500 millones se destinaron al programa PROCREAR, y 1.400 millones la construcción de Hospitales Modulares de Emergencia. Se incrementaron las transferencias a AYSA por 4.725 millones, al Ministerio de Turismo por 3.225 millones y al Programa Clubes en Obras por 500 millones.

En el caso del Ministerio de Desarrollo Productivo, se aumentaron las partidas en 3.399 millones para el Programa Nacional de Parques Industriales, 812 millones para el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, y para el Programa de Apoyo a la Competitividad, 300 millones.

El Ministerio de Desarrollo Social, recibirá transferencias para el Programa «Potenciar Trabajo» por 2.000 millones, que se destinarán a organizaciones sociales y cooperativas para la implementación, desarrollo y fortalecimiento de proyectos socio-productivos, socio-laborales y socio-comunitarios.

El Ministerio de Defensa, por su parte, recibirá 901 millones, para gastos extraordinarios por COVID de funcionamiento y equipamiento en las distintas fuerzas y para la adquisición de la aeronave B-737 de transporte de personal y carga (Fuerza Aérea), e insumos farmacéuticos y químicos para el Hospital Naval Puerto Belgrano (Armada).

Estas modificaciones en el presupuesto, implican un crecimiento del gasto corriente de $29.865 millones y de $11.395 millones por gastos de capital.