Este año es electoral en todo el país. Todos los argentinos votarán para renovar miembros del Poder Legislativo Nacional, es decir, diputados y senadores que reemplazarán a quienes vencen sus mandatos. En algunas provincias los ciudadanos tendrán que votar dos veces (si se desdoblaron las elecciones) pero en casos como el de Buenos Aires la elección coincide con la de los miembros del poder legislativo provincial (senadores y diputados) y la de los departamentos o municipios, los concejales.

En la provincia de Buenos Aires los electores encontrarán una boleta con varios cuerpos o secciones. Una para elegir los diputados y senadores nacionales, otra para los diputados y senadores provinciales, otra para los concejales.

La forma de renovación de las cámaras están dispuestas en la constitución nacional y provincial, respectivamente. La renovación de los Concejos Deliberantes en la provincia se establece por la Ley Orgánica de Municipalidades.

El cuerpo de la boleta de diputados y senadores de la provincia se ubica en el medio. En el extremo izquierdo están los diputados nacionales y en el extremo derecho los concejales. Es cierto que a veces recibe menos atención que la campaña nacional o local.

En la provincia hay 92 diputados y 46 senadores. Cada cámara se renueva por mitades cada dos años. Es decir que en cada elección se eligen 46 diputados y 23 senadores y cada senador o diputado representa a una determinada cantidad de ciudadanos.

La elección en el territorio provincial se divide en 8 secciones electorales en las que se agrupan los 135 distritos. Cada una de ellas tendrá una lista de candidatos diferente, siempre siguiendo el criterio de la paridad de género.

El cargo de diputado como el de senador dura cuatro años. Y de acuerdo a la sección, algunas en una elección eligen senadores y otras diputados, a los dos años se realiza de manera inversa.

En el caso de la Cuarta Sección en estas elecciones 2021 se eligen senadores, un total de 7 bancas para representar a los ciudadanos de 19 distritos.

Para conformar esa lista ya trabajan los referentes políticos de los principales partidos. El plazo final es el 24 de julio. 

A su vez, estas elecciones marcan el fin del mandato de los 7 senadores electos en 2017:

-María Elena Defunchio, de Nueve de Julio y Gustavo Traverso, de Junín, por el Frente de Todos .

-Felicitas Beccar Varela, de Pehuajó; Leandro Blanco de Chivilcoy; Juan Carlos Fiorini de Junín; Ana Laura Geloso de General Arenales, y Agustín Máspoli de Chacabuco. Todos de Juntos por el Cambio.

Fuentes: Constitución de la Provincia de Buenos Aires / Constitución de la Nación Argentina / Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires