El Gobierno anunció en la tarde de este lunes la eliminación de precios mínimos para los pasajes de avión, en el marco de un proceso de flexibilización de tarifas aéreas, que busca impulsar la llegada de nuevas empresas y la generación de empleo.

La decisión fue adelantada por el ministro de Transportes, Guillermo Dietrich, quien dijo que a partir del 15 de agosto las aerolíneas de cabotaje no tendrán restricciones para cobrar por debajo de la actual banda de precios.

En conferencia de prensa, Dietrich señaló que esa cartera emitirá esta semana una resolución para autorizar el nuevo sistema de venta de pasajes a las compañías.

«Con esta medida se busca que cada vez más argentinos puedan acceder a volar dentro del país, fomentando el crecimiento del sector aerocomercial y un mejor conectividad«, expresó el ministro.

Además agregó que con este sistema «el pasajero da avión va poder obtener tarifas sumamente económicas y las empresas también tendrán un mayor porcentaje de ocupación de los aviones».

Las tarifas son para pasajes sacados con 30 días de anticipación, de modo que no tendría vigencia para quienes se acercan al mostrador del aeropuerto para viajar en el día.

«Se eliminará la tarifa mínima de referencia para los pasajes ida y vuelta que se compren con 30 días de anticipación en vuelos de cabotaje, lo que permitirá a las empresas ofrecer pasajes más baratos. De esta manera, quienes antes no podían acceder a volar porque no lo encontraban accesible podrán hacerlo. Pero además, fomentará la compra con anticipación y aumentará así la ocupación del avión», consignó Dietrich.