El Frente de Todos ganó las elecciones a nivel nacional y provincial, pero el resultado en los municipios fue dispar y esto ha hecho que en algunos lugares no se llegue a plasmar la unidad entre los diversos sectores que conformaron el Frente.

En Junín se dio el gran paso: los sectores con representación en el Concejo Deliberante (Unidad Ciudadana, Frente Renovador y Peronismo Juninese) llegaron a un acuerdo para unificarse.

Según informó El Juninense, el bloque tendrá 10 integrantes y será presidido por Victoria Muffarotto, excandidata a intendenta de esa ciudad que perdió las PASO con Mario Meoni, que ahora es ministro de Transporte de la Nación. En tanto que la vicepresidencia será de Lautaro Mazzutti.

Muffarotto destacó que «era una asignatura pendiente y una demanda que escuchamos a diario entre los juninenses. Todos los concejales que integramos hoy el Frente de Todos hemos trabajado desde hace tiempo en pos del mismo objetivo».

«Es un paso más del trabajo que venimos realizando durante el año anterior», se pronunció Mazzutti sobre el acuerdo. Asimismo, desde el Frente Renovador, Maximiliano Berenstein, brindó su apoyo.

Estuvieron presentes también los referentes seccionales del Frente de Todos: Gustavo Traverso, Valeria Arata y Micaela Olivetto.

Frente de Todos Junín/ Foto: laverdadonline.com

En Chacabuco

En la ciudad de Chacabuco hasta el momento no habría ningún acuerdo para que haya una unidad en el Concejo Deliberante. La principal discusión, explicaron, es quién conduciría un bloque único.

Aunque se prometió que habría unidad postelecciones, por el momento los concejales mantendrán sus bloques separados en dos: por un lado el de Unidad Ciudadana que conduce Martín Carnaghi, y el del PJ-Frente de Todos compuesto por 6 concejales que conduce Marcos Peralta.

Esto podría avanzar en caso que se produzcan novedades para algunos referentes de la ciudad, principalmente si algún concejal fuera designado en la administración nacional o provincial.