Desde este miércoles rige la obligatoriedad de la presentación del «pase sanitario» o «Pase libre covid» para la utilización del transporte automotor de mediana y larga distancia. Así lo establece la publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires de una resolución conjunta del Ministerio de Transporte y el Ministerio de Salud.
Según su artículo 1, se establece el “PASE LIBRE COVID” como «requisito obligatorio para la utilización de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, de carácter regular y/o especializado, aledaños a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (media distancia) y servicios interurbanos y/o rurales de larga distancia».
Esto consistirá, explica la norma, en la acreditación «por parte de todas las personas mayores de TRECE (13) años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya sea mediante App “VacunatePBA”, App “Mi Argentina” o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta».
El control estará a cargo de las empresas antes que los pasajeros utilicen el servicio. A esto se sumará que los organismos de control realizará procedimientos para garantizar el cumplimiento de esos controles.
Otra novedad es que a la compra, venta o reserva de pasajes debe establecerse una leyenda que «especifique la obligatoriedad de la portación del documento de identidad y del ‘PASE LIBRE COVID'». Esto no incluirá a los pasajes vendidos con anterioridad a la fecha.
Se aclara que quienes viajando no puedan acreditar la vacunación, se «podrá dar lugar a la aplicación de las sanciones previstas».
En una entrevista que brindó este miércoles Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte provincial, explicó que la implementación será sencilla porque al momento de la venta de los pasajes la persona que compra el pasaje debe acreditar su identidad. «Allí se le va a pedir que acredite el ciclo completo de vacunación de primera y segunda dosis», dijo a AM 750.
Resolución: