Devaluación, inflación, suba de tarifas y paritarias con techo: la política económica del gobierno de Mauricio Macri generó crisis y estrepitosas caídas en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. A veces, nos encontramos sacando cuentas y tratando de recordar cuánto salía determinado producto años atrás y cuánto ahora, y pensamos en todo lo que ha pasado de un tiempo a esta parte.
- [Más de la edición dominical: Educación Sexual Integral: «Lo mejor es informar a los jóvenes y que no lo hagan solos con internet» // «En los últimos tiempos es difícil trabajar con la obra pública&» | Licitarán 132 viviendas // OPINIÓN | «Sinceramente» | ¿Qué sinceridad esperar de Cristina Fernández? // Hoy, elecciones en Córdoba: el peronismo de Schiaretti es el favorito]
Ahora, una aplicación nos permite saber a ciencia cierta cuánto se devaluó tu salario desde 2015 a 2019. Además, la app desarrollada y presentada por el Frente Patria Grande, ofrece determinados productos para saber cuánto hubieses comprado en aquel tiempo y qué podés comprar hoy.
«Cambiemos tu Salario» es una aplicación que, aunque algunos puedan impugnarla por tener un mirada política, te permite observar cómo varió tu poder de compra en porcentaje, y también aplicado a productos como nafta, fideos, hamburguesa, leche, pasajes de subte y cerveza.
Según se explica en el propio sitio web, los datos de salario medio provienen de la Secretaría de Empleo y Trabajo del Ministerio de Producción y Trabajo. «Dado el rezago que presenta esta serie, los datos se actualizan con el índice de salarios del INDEC, cuando éste tiene información disponible más actualizada. Los datos de precios se relevaron del IPC de la Ciudad de Buenos Aires, a fines de utilizar el mismo indicador desde 2015 en adelante, lo cual no hubiera sido posible con la serie del IPC nacional. En particular, los precios de la nafta se obtienen de CECHA«, explican, además.
«Desde que asumió el Mauricio Macri en diciembre de 2015, la inflación trepó un 189% por encima de todos los salarios e ingresos fijos», aseguró Itai Hagman, director del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas y referente de Patria Grande.
¿Cuánto cambió tu poder de compra desde 2015 a 2019? Podés calcularlo haciendo click acá: Cambiemos tu salario.