Este lunes 1 de marzo, como la fija la Constitución Nacional, el presidente de la Nación Alberto Fernández inaugurará con su presencia en la Cámara de Diputados (única vez en el año) el año de legislativo. Así comenzarán las denominadas «sesiones ordinarias» en las que el Poder Legislativo nacional (compuesto de dos cámaras, la de diputados y la de senadores) trata diversas iniciativas que llegan a ese ámbito para convertirlas o no en ley.
Según se acostumbra, el presidente de la Nación en su discurso inaugural resume el proceso que se dio en le último año de gobierno, por lo que buena parte estará dedicado a repasar tanto los logros del Estado durante la crisis que significó la pandemia, como a resaltar el importante avance que significa la campaña de vacunación que se está ejecutando. Otra buena parte le dedicará a la recuperación económica que vive el país pese a la pandemia y la reconstrucción de las relaciones estratégicas con otros países profundamente dañadas durante la era de Mauricio Macri.
En el mismo sentido, el presidente suele adelantar en el discurso lo que será el proyecto de gobierno para el año que comienzo, pudiendo anunciar incluso algunos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo planea enviar.
Un tema al que no sería ajeno el presidente es la reforma judicial que tomó especial fuerza luego de los últimas semanas.
Se televisará desde las 12:00 horas y asimismo se transmitirá a través de la redes sociales de la Casa Rosada.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva