El subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, presentó ayer su renuncia al cargo, informó un portavoz gubernamental. El funcionario abandonó su cargo después de que una investigación periodística descubrió que no había declarado una millonaria cuenta en un banco de Andorra.
Díaz Gilligan presentó su dimisión al presidente argentino, Mauricio Macri, quien al conocerse el caso le había reclamado que brindara explicaciones en la Justicia, informaron Télam y la Dpa.
Este lunes varios dirigentes aliados al jefe de Estado le habían exigido a Gilligan que se alejara del cargo porque el escándalo que lo tenía como protagonista había alcanzado al Gobierno y lo perjudicaba.
«No estamos para apañar a nadie y queremos que la ley se cumpla», declaró el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, acerca del caso.
Díaz Gilligan había presentado ayer lunes sus explicaciones a la Oficina Anticorrupción (OA), dirigida por la oficialista Laura Alonso. Mientras eso ocurría, el diputado nacional kirchnerista Rodolfo Tailhade fue a la Justicia para pedir que investigue si el entonces funcionario incurrió en el delito de lavado de activos.
El jueves pasado se hizo publico que Díaz Gilligan ocultó 1,2 millones de dólares en una cuenta abierta en Andorra a nombre de una sociedad de la que era representante y accionista. La cuenta fue abierta en 2012 cuando Gilligan era asesor de la alcaldía de Buenos Aires y estuvo activa al menos hasta diciembre de 2014, cuando fue nombrado director general de Turismo de Argentina.
«No hay fondos públicos involucrados» en el caso, aseguró ayer Díaz Guilligan en una entrevista brindada.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
«La cuenta estuvo a nombre de la empresa británica de intermediación de jugadores de fútbol Line Action. El cien por cien de esta firma pertenecía a la mercantil panameña Nashville North Inc«, agregó El País. Gilligan reconoció que fue accionista y director de Line Action como un «favor que le hizo a su amigo», el empresario uruguayo del fútbol y de medios de comunicación Francisco Casal.