La noticia de que se decidió proscribir a la lista de Julieta Garello de cara a las PASO del 11 de agosto trajo aparejadas distintas opiniones desde un amplio sector de la comunidad y también de la política.
Ante el atropello que supone tal medida, el Partido Justicialista se solidarizó a través de su presidente, Javier Estévez, quien consideró que esto no colabora con el espíritu democrático.
No obstante, la candidata a intendenta acaba de anunciar que competirá igual por el Frente de Todos, aunque con boleta corta.
Las acusaciones estuvieron dirigidas a un sector local que podría ser quien solicitó la resolución, pero no solo fueron vecinos y vecinas identificadas con el peronismo quienes hablaron al respecto. El secretario de Evaluación de Gestión municipal, Maximiliano Felice, escribió en su cuenta de Facebook una opinión al respecto.
«Como decía el Gral. Perón: ‘La política es un juego (…) donde debe ganar el que juega mejor y no el que tiene la perversa habilidad de hacer mejor la trampa. El Kirchnerismo otra vez, y casi como una costumbre, proscribe candidatos. Quitarles la posibilidad de elección a los electores, es corromper la libertad«, comenzó en su posteo el funcionario de Cambiemos.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
«Más allá de ser adversarios, de las profundas diferencias políticas y sin pensar que esta situación nos hace mejores o peores políticos, vaya mi solidaridad y repudio a la proscripción realizada por el Kirchnerismo a Julieta Garello y sus compañeros/as integrantes de la lista», concluyó Felice, siendo la primera voz oficialista en pronunciarse al respecto.
Desde el sector de Martín Carnaghi, aún no hubo ningún tipo de declaración.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)