El Fondo Monetario Internacional abrirá una oficina en Buenos Aires, que por el momento funcionará dentro del Banco Central y que será dirigida por el jamaiquino Trevor Alleyne.
Este lunes informó de manera oficiosa que cuando asuma su cargo el próximo noviembre, el Fondo abrirá una oficina en el país. Hasta ahora el Fondo atiende en una oficina en el Banco Central, que tiene desde que se firmó el primer crédito stand by con el organismo, durante la presidencia de Arturo Frondizi en 1958 y que fue por US$ 75 millones de la época.
La oficina se cerró desde que Néstor Kirchner pagó anticipadamente al FMI unos US$ 10.000 millones en 2005.
A fin de este mes el directorio del FMI aprobará formalmente el nuevo acuerdo con Argentina, que es uno de los mayores en la historia del organismo por su monto.
La dependencia tendrá como principal propósito controlar la evolución de las metas de déficit y expansión monetaria cero, dos de los puntos contenidos en el acuerdo firmado por la Argentina con el organismo multilateral.
En su última visita, los representantes del Fondo que estuvieron en la Argentina se instalaron en la oficina que en breve ocupará Alleyne, un funcionario con 25 años de experiencia dentro del organismo.
Alleyne desembarcará en Buenos Aires en noviembre y su cargo será «resident representative», el primer punto de contacto entre el FMI y el equipo económico argentino.
