El pasado lunes, Ariel Franetovich dialogó con el conductor de Politikón, el programa radial de Babushka Rock 102.9.

Franetovich estuvo recientemente en nuestra ciudad manteniendo una reunión con el ex-Intendente Héctor Manuel Francolino a los fines de conformar un espacio para impulsar la candidatura local de Florencio Randazzo luego que el Partido Justicialista local decidiera acompañar la candidatura de Cristina Kirchner aunque ésta pertenezca a otra lista.

La verdad es que se han bajado de forma aislada 4 o 5 dirigentes y se han pronunciado que iban a votar a Cristina en no más de 3 o 4 distritos

Candidato a primer senador provincial por la cuarta sección, ex Ministro de Asuntos Agragios y ex-Intendente de Chivilcoy, Ariel Farnetovich contó los motivos de su visita a Chacabuco. Sostuvo que el objetivo es abrir un local «haciéndole un honor, dentro de este contexto de polarización desfavorable. Le vamos a hacer honor y respetar a los casi 600.000 votos que sacamos en la provincia de Buenos Aires que, reitero, en este contexto y en los pocos días que ha salido Randazzo en las PASO en la legislativa no es poca cosa. Lo que decimos siempre es que este caudal de votos es prácticamente bastante más de lo que saco (Agustín) Rossi que ganó en Santa Fe».

Acerca de los rumores periodísticos sobre la posibilidad que Randazzo decline su candidatura, opinó «en realidad han sido todas operaciones de prensa de Unidad Ciudadana. Teniendo en cuenta que Randazzo tiene lista en 122 distritos de los 134, tenemos 122 listas. La verdad es que se han bajado de forma aislada 4 o 5 dirigentes y se han pronunciado que iban a votar a Cristina en no más de 3 o 4 distritos. Hurlingham es uno, Chacabuco es otro, creo que Colón y hasta ahí no mas. Entonces lo demás es pura operación de prensa».

Randazzo, cuando Julián fue candidato a gobernador, lo apoyó en Chivilcoy, lo apoyó a nivel nacional y lamentablemente nosotros hoy no tenemos esa reciprocidad de acompañamiento

El chivilcoyano no ahorró críticas a Domínguez y al PJ local por su decisión. «Nos preocupa como dirigentes que aquellos que están en un lista o aquellos que armaron una lista en medio de un proceso electoral, pidan votar a un integrante de otra lista. Esto es realmente no tener convicciones, no tener seriedad, no respetar al electorado. No respetar, no solamente al que los votó, si no al que no los votó porque la gente cuando llegan las elecciones mira un abanico de posibilidades, aquel que no esta del todo decidido. ¿Cómo le puede caer a un vecino, a un ciudadano, ver que alguien que está en una lista, o que armó una lista, pide votar al candidato de otra lista, contrariamente a la ética política, a la ética publica y a la esencia de la política?«, se preguntó Franetovich

Si Randazzo hubiese ido por un cargo o hubiese sido oportunista, hubiese aceptado ser candidato a gobernador

Otro de los temas que abordó Franetovich se refirió a su visión sobre el proceso general del peronismo en la provincia y su visión acerca del kirchnerismo y las posibilidades de renovación. Sostuvo que Randazzo había ya planteado sus intenciones de ser candidato al propio Néstor Kirchner, y luego a Cristina durante su gobierno, pero «cuando llegó el momento de, digamos después de predicar tanto la formación de cuadros políticos, Cristina elige a Boudou de vicepresidente, un hombre que venia de la Ucedé, y en su momento eligen a Scioli, un hombre que había estado siempre coqueteando con el poder que estuvo en contra del gobierno. Entonces hubo una incoherencia donde Randazzo se lo planteó siempre ‘¿voy a ser candidato?’ Le dijeron que sí y de un día para otro le dijeron que se tenía que bajar».

la conducción de Cristina para nosotros está agotada y lo único que garantiza es la posibilidad de una reelección de Macri

Franetovich sostuvo que Randazzo no es un oportunista de la política, mientras se refería a la figura de Julián Domínguez. «Si Randazzo hubiese ido por un cargo o hubiese sido oportunista, hubiese aceptado ser candidato a gobernador o hubiese así aceptado hace unos meses atrás encabezar la lista de diputados (de Unidad Ciudadana) cosa que no». Desde su espacio, sostuvo, «lo que estamos discutiendo es la conducción, la conducción de Cristina que para nosotros está agotada y lo único que garantiza es la posibilidad de una reelección de Macri. Entonces lo que pretendemos es que se nos respete, se respete que no pensemos de la misma manera. Ellos creen que Cristina es quien puede llegar a ganarle a Macri, nosotros creemos que no, que necesitamos renovar la dirigencia y los potenciales candidatos a presidente».

Acerca del triunfo de Cumplir en la vecina ciudad de Chivilcoy, lo consideró como un reconocimiento ya que «sin tener el municipio (actualmente gobernado por un referente de Massa), sin tener la provincia, sin invertir en ningún tipo de gastos en campaña, hubo un gran reconocimiento de la comunidad y ganamos cómodamente. Creo que fue uno de los pocos distritos en pleno auge de Cambiemos, el único prácticamente de los distritos de las características de Chivilcoy, que le ha podido ganar no solamente al Intendente que es de Massa, que quedó tercero, si no a Cambiemos. Es un reconocimiento a Randazzo, una persona que creció en Chivilcoy, que es reconocida por el sector nuestro, inclusive por los independientes y por gente extra-partidarias. Es un orgullo que la comunidad avale a un candidato, a alguien que pretende candidatearse y proyectarse. Construir un liderazgo para llegar a ser candidato a presidente en 2019, no es poca cosa. Massa ha perdido en Tigre después de tantos años de estar en el gobierno. En el caso de ustedes (Chacabuco) también. No les ha ido muy bien habiendo pasado tres Intendentes, y por otro lado, que no me quiero guardar esto, nosotros, Randazzo, cuando Julián fue candidato a gobernador, lo apoyó en Chivilcoy, lo apoyó a nivel nacional y lamentablemente nosotros hoy no tenemos esa reciprocidad de acompañamiento«.