En lo que va del año, el servicio de gas natural (como muchos otros) tuvo varios aumentos. La última suba fue de un 7,5% y se dio en el mes de junio. El acumulado del año se calcula en torno a un 50%.
Pero ahora, los usuarios comenzaron a sentir el golpe más fuerte, ya que en nuestra ciudad las facturas llegan por bimestre vencido, por lo que, los montos que la gente tiene que pagar ahora, corresponden a los consumos de julio-agosto, meses en los que más frío hizo.
Vecinos manifestaron a La Posta que en estos días llegó a sus domicilios la factura de gas natural con un aumento muy brusco y doblando lo que venían pagando en los meses anteriores.
En base a esto, nos comunicamos con la distribuidora de gas de nuestra ciudad, Camuzzi Gas Pampeana.
Quienes explicaron que al vecino cuando le llega la factura de los meses septiembre y octubre, tiene el consumo de hace sesenta días atrás, o sea, el consumo de invierno. Y que no es porque haya habido aumentos.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
En cuanto al monto a pagar, muchos vecinos manifestaron que se les dificulta pasar de pagar un valor, a pagar otro que lo duplica o triplica.
Por esto, consultamos sobre la existencia de algún Plan de Pagos, a lo que explicaron que las facturas ya vienen divididas en dos cuotas, por lo que no cuentan con un plan aparte.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
El aumento ha sido tan fuerte en el gas natural, que incluso en las boletas de las que se quejan los vecinos no figura el monto total, ya que una parte del monto será distribuido en las boletas de los próximos meses.
Esta medida había sido anunciada por el gobierno nacional: mediante una resolución se dispuso establecer con carácter excepcional un diferimiento de pago del 22% en las facturas emitidas a partir del 1º de julio de 2019 y hasta el 31 de octubre de 2019.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/Diego-de-titto-abogado-2.png)
La explicación es que esto hace que las boletas correspondientes al invierno (las que están llegando ahora) no sean tan caras. Pero también será cierto lo inverso: las boletas más baratas, de la etapa cálida del año, serán más caras.
Según Perfil, el extra que no se pagó en estas boletas corresponde a un aumento del 22%, que será distribuido en 5 cuotas a pagar durante el verano, por supuesto, luego de las elecciones.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva
Lo que no se esta viendo que los aumentos han sido tan desmesurados para los consumos residenciales que llegan a ser iguales a los que una estacion de gnc provee a los vehiculos sabiendo que la estacion esta siendo veneficiada con un porcentaja del total asi que en pocas palabras METROGAS O QUIEN SEA LE SACA MAS REDITO MAS ALPROPIETARIO Y POR EMDE ESTA SOBRELUCRANDO