La reunión del Consejo concluyó sin acuerdo. Las posiciones quedaron encontradas entre la postura de la CGT, que pretendía que el sueldo piso sea equivalente al valor de la canasta básica, por encima de los $19 mil, y la de los empresarios, que se mantuvieron en la idea de una suba del 20%, desde los $10 mil actuales.

La reunión del Consejo del Salario concluyó ayer por la tarde sin acuerdo y el Gobierno, tal como ocurrió el año pasado, anunció por decreto, una suba de 25% en cuatro cuotas, la última de las cuales se cobrará en junio de 2019.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, fijó en forma unilateral un incremento escalonado del salario mínimo, vital y móvil. Con el incremento de 25% en cuatro tramos pasará de los $10 mil actuales a $12.500 pero recién en junio del año próximo.

El incremento se aplicaría de la siguiente manera.

$10.000 actualmente
$10.700 desde septiembre de 2018.
$11.300 desde diciembre de 2018.
$11.900 desde marzo de 2019.
$12.500 desde junio de 2019.

Uno de los líderes de la CGT cuando se retiró del Ministerio de Trabajo tras el fracaso de las deliberaciones del Consejo del Salario expresó una ironía, «Al final la oferta empresaria era mejor».