En la mañana de este jueves el bloque de concejales del Partido Justicialista realizó una conferencia de prensa para denunciar públicamente los diferentes hechos delictivos ocurridos en nuestra ciudad.

Quien hizo uso de la palabra fue el presidente del bloque de concejales, Javier Estévez, quien dio comienzo señalando que el motivo de la conferencia era que la seguridad «no se esta tratando como corresponde«.

Concretamente denunciaron que el secretario de Seguridad habría amenazado a una vecina. El hecho que es grave también fue cuestionado por la prensa, ya que la conferencia de prensa no tuvo su correlato en una denuncia judicial.

Estévez recordó que las áreas de comunicación y prensa, así como el área de seguridad, son las que más habían crecido presupuestariamente. «En seguridad hay unos 64 millones de pesos destinados» señaló el concejal y candidato.

«Con el tema de prensa y comunicación sabemos que hay una campaña muy importante por parte del intendente», avanzó Estévez en sus declaraciones sobre un área que tuvo en un año un presupuesto mayor a los 17 millones de pesos.

Acto seguido señaló que «en seguridad hay muchos vecinos que han sufrido robos de algún artefacto eléctrico de sus viviendas y es constante en distintos lugares de nuestra ciudad». También mencionó casos de entraderas y robos de herramientas.

Acerca de las denuncias que no se realizan de algunos robos, Estévez sostuvo que «muchos delitos no se denuncian porque los vecinos están amenazados».

Más de la edición de hoy:

Críticas al funcionamiento de la Seguridad

Otro punto que Estévez cuestionó es el procedimiento que lleva adelante la comisaría local, la falta de funcionamiento del Foro de Seguridad, y la falta de confianza de los vecinos en el obrar policial.

Particularmente, criticó los dichos recientes del secretario de Seguridad, quien afirmó a La Posta que «en Chacabuco no se registran hechos graves». Si bien podría ser cierto que los delitos graves no aumentaron en la ciudad, no puede decirse lo mismo de los delitos menores, como el de hurto, que proliferan en la ciudad.

Estévez cuestionó también que en la comisaría no se entrega la copia de la denuncia, y recordó a la gente que obligatoriamente deben recibir copia de la denuncia.

Otro punto que cuestionó al área de seguridad y a la comisaría es porque «ocultan información a la prensa«. En ese contexto, el concejal le pidió a Darío Ciminelli e Marcelo Loyola que se responsabilicen.

Vecina golpeada

Pero la conferencia se centró en denunciar el caso vivido por una vecina de la ciudad, quien el pasado 19 de julio sufrió un robo en su domicilio, como reconoció al joven ladrón, intentó hablar con los padres. Al abordarlos, estos le prodigaron una tremenda golpiza en la que la policía se negó a intervenir.

Los golpes fueron muy contundentes y con claras heridas en el rostro producto del golpe con un fierro.

FOTO: Radio Líder

Clarisa Giménez, la víctima, además trabaja en el Centro de Monitoreo y Operaciones. Por lo que puso en conocimiento de lo sucedido a sus jefes, Marcelo Loyola y Darío Ciminelli, quienes le habrían pedido que no haga la denuncia.

Otro punto, sostuvo Estévez, es que la fiscalía no intervino.

Igualmente la radicó, pero no recibió copia. Ahora la mujer pidió una banca abierta en el Concejo Deliberante.

Sobre las razones que le dio Ciminelli para que no haga pública la denuncia, contó que la situación se podía «mezclar con la campaña política».

Además, Estévez agregó: «Esto lo manifiesto porque hay pruebas«. Las pruebas serían una grabación de la conversación que Giménez mantuvo con sus jefes.

«La vecina como ya había tenido inconveniente con estos funcionarios tomó la precaución de grabar esta comunicación que tenemos en nuestro poder«, dijo y pidió a Ciminelli que se refiera públicamente al tema.

Por último, consideró que si no hay palabras oficiales, darán a conocer la grabación. También le recomendó a Ciminelli que se cuide con al respuesta porque sino «vamos a responder con la viralización de los audios«.