El actual intendente Víctor Aiola no buscará continuar otro mandato. En estas elecciones será precandidato en cambio en tercer lugar a diputado de la provincia de Buenos Aires por la Cuarta Sección electoral, en la boleta que Horacio Rodríguez Larreta encabeza como precandidato a presidente. Por la misma línea interna, el candidato a gobernador provincial es Diego Santilli, con quien estuvo Aiola en un acto junto a otros jefes comunales que acompañarán en la búsqueda de la gobernación.
El encuentro fue en Tres de Febrero, municipio que gobierna Diego Valenzuela (PRO). Entre otros, la prensa oficial del intendente destacó la presencia del intendente San Isidro, Gustavo Posse, a través de quien se sumó Aiola y otros intendentes a la reunión convocada por Santilli.
Estuvieron presentes los intendentes Julio Garro (La Plata), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Gustavo Perié (Ramallo), Sebastián Abella (Campana) y Ezequiel Galli (Olavarría), y sus pares radicales Javier Olaeta (Arrecifes), Salvador Serenal (Lincoln), Víctor Aiola (Chacabuco) y Facundo Castelli (Puán). Todos ellos tendrán internas en sus municipios con listas promovidas por el sector de Patricia Bullrich.
Dentro de JXC entienden que Patricia Bullrich cosechó o logró más intendentes. Pero desde el lado de Santilli le bajan el precio señalando que dichos intendentes son de municipios más bien pequeños y que a ellos se sumaron intendentes con mayor número de electores como son los casos de La Plata, Tres de Febrero y Olavarría. Dos miradas para una interna que todavía no se dimensiona.
Entienden que a nivel provincial enfrentan un desafío, buscando «destronar» a Axel Kicillof, una forma de referirse a la fortaleza del actual gobernador en el electorado bonaerense. Según expresaron «la confianza de un triunfo del espacio que Santilli encabeza en la provincia los hace sacar músculo con fotos y encuentros de alto calibre político».
El intendente Aiola tuvo serias dificultades en la conformación de listas producto que Facundo Manes era el referente nacional que abogaba por una lista radical, pero «debió» declinar su candidatura. Esto trajo muchas complicaciones en los armados locales, como fue el caso de la lista de concejales de Chacabuco de Juntos Por el Cambio.
Internas en JXC Chacabuco
En Chacabuco, por Juntos Por el Cambio se presentaron dos listas. Una la encabezará Alejo Pérez y será la oficialista que acompañará a Aiola integrando el cuerpo de diputados provinciales, Santilli de gobernador y Larreta de precandidato a presidente.
La otra alternativa la encabeza Fabio di Palma como precandidato a intendente y tendrá como candidato a gobernador a Néstor Grindetti y a Patricia Bullrich como precandidata a presidenta.