En la entrevista que nos brindó la directora de Salud además de consultarla sobre la campaña de vacunación por el covid en Chacabuco, Romina Sclavi también contestó sobre el cumplimiento de la ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ya fue promulgada para que entre en vigencia.
También le preguntamos sobre la Consejería de Salud Sexual y Reproductiva ya que desde la oposición cuestionaron el funcionamiento y modalidad de trabajo. Incluso hubo un pedido de informes en el Concejo Deliberante.
Sclavi explicó que la implementación de las interrupciones del embarazo por prescripción médica se vienen realizando desde antes que fuera aprobada la ley, por la existencia de un protocolo que antecedió la sanción de la ley y que regulaba los casos en que la práctica era legal.
-¿En este contexto cómo esta Chacabuco de acuerdo al tema? ¿Se han recibido capacitaciones o cómo se va a desarrollar para que se pueda llevar adelante?
-Sí, es una ley recientemente aprobada. Nosotros igualmente ya veníamos trabajando con la ley. Veníamos trabajando con un grupo que se ha conformado en los últimos años, está conformado por trabajadores sociales, psicólogos, obstetras y diferentes personas que colaboran en esto. Para primero identificar cuál es la causal, uno tenía que ver el estado que tenía la paciente ante la solicitud del ILE. Desde la Región Sanitaria venimos trabajando desde principio de 2018 con esto. Lo que nosotros tenemos que pensar es dar respuesta a la usuaria y a la vez asesorar sobre cuáles son los métodos anticonceptivos que por eso también se creó a fines de diciembre el consultorio de Consejería en Salud Sanitaria y Reproductiva. Para tratar todos estos temas de anticoncepción, interrupción legal y demás.
-¿Esta Consejería cómo funciona y dónde?
-Funciona en el hospital durante la mañana, atendida por diferentes profesionales que están de turno para generar un asesoramiento integral de la persona. Durante la tarde también esta algunos días, que ahora por el tema de vacaciones estamos reorganizando los días. Está abierto a cualquier persona que quiera acercarse ante cualquier duda sobre anticoncepción, sobre identidad de género, diversas cuestiones que tienen que ver con los derechos reproductivos.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva