En noviembre del 2018, una joven juninense fue secuestrada, golpeada y violada a la salida de un boliche en la ciudad de Junín. Primeramente, se detuvo a un relacionista público del boliche al que la joven había asistido. Pero días después y tras desarrollarse las investigaciones pertinentes, se detuvo en un operativo al conductor de un taxi que trabajaba cerca del boliche.
Los allanamientos realizados en su hogar y el secuestro de material probatorio confirmaron que el ADN encontrado en la víctima pertenecían al taxista detenido. Ahora se dictó sentencia ecnontrándose al taxista como culpable del hecho, pero sin embargo la causa sigue envuelta en la polémica.
En la Sala del Tribunal en lo Criminal Nº1 del Departamento Judicial de Junín se dio lectura a la sentencia dictada el pasado 27 de febrero, ayer.
«Condenar a Cristian Emiliano Petricio, argentino, nacido en la localidad de Merlo (B), el 6/4/83 y con último domicilio en Junín (B), a la pena de ONCE (11) años de prisión, inhabilitación absoluta por igual término y costas, en virtud de resultar autor penalmente responsable de los delitos de ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL y LESIONES LEVES CALIFICADAS POR HABER SIDO COMETIDAS POR UN HOMBRE CONTRA UNA MUJER, MEDIANDO VIOLENCIA DE GÉNERO, EN CONCURSO REAL...»
En el mes de abril Petricio iba a ser sometido a juicio oral, pero prefirió evitarlo y se declaró culpable en un juicio abreviado. Por eso fue condenado a la pena de once años de prisión.
Dudas
Si bien la condena ya está confirmada, medios juninenses aseguran que desde un primer momento el caso tuvo numerosas irregularidades. Esto aseguran los defensores de la víctima, se debe a la falta de acceso a la causa de parte de la comunidad.
La doctora María del Carmen Gutiérrez junto con el doctor Federico Mastropierro, representan a la menor abusada, quien se comunicó con La Posta para realizar aclaraciones. Con respecto a las dudas que puedan existir en el caso, las descartaron.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
«No hay nada en el ADN, delante mío y de la fiscal Sanchez, se abrió el sobre donde estaba la prueba, que fue extraída en su oportunidad a la víctima, delante de la propia Fiscal y de los Abogados anteriores de la víctima, y la prueba del reo se extrajo con los protocolos del caso», dijo sobre unas de las dudas que se puso con respecto a la extracción de ADN.
Y precisó sobre las dudas que «reconozco, las tiene la comunidad, que no tiene acceso a la causa, pero ustedes son un medio, y deben investigar para informar fehacientemente».
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2019/12/Brusco-Caticha-LP-nuevo-formato.png)
En una primera edición de este artículo se había señalado la existencia de estas dudas que los medios de la vecina ciudad basan en que desde un primer momento la víctima habría insistido en que el taxista no era, que no lo conocía y nunca lo había visto.
Otras dudas se tejieron sobre las imágenes de las cámaras de seguridad que se utilizaron en la investigación, porque no mostrarían claramente ni la patente del auto ni el número de placa del taxi.
Estos datos, que ponen en duda la investigación y resuenan en la comunidad juninense son rechazados por los representantes de la víctima.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva